Accidente mortal de Simoncelli
motociclismo lGran Premio de Malasia
El italiano de 24 años fallece al recibir un brutal impacto de las motos de Edwards y Rossi cuando ya había caído y perdido su casco · El suceso obligó a la suspensión de la carrera en la segunda vuelta

Un accidente tan espectacular como brutal causó la muerte casi inmediata al piloto italiano Marco Simoncelli en la segunda vuelta de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia.
Simoncelli, de 24 años, se salió en una curva, cayó, perdió el casco y fue arrollado por el estadounidense Collin Edwards y el italiano Valentino Rossi. El piloto fue trasladado al centro médico del circuito, pero no pudo salvarse. La carrera había quedado suspendida tras el accidente.
Simoncelli es la segunda víctima en el mundo del motor en una semana tras la muerte, hace siete días, del piloto británico de Indy Car Dan Wheldon.
El italiano falleció por las graves lesiones en el mismo asfalto donde en 2008 ganó el título de campeón del mundo de 250 centímetros cúbicos. El paddock quedó de inmediato sumido en el duelo. El shock fue terrible.
Simoncelli se deslizó en la curva 11 de la segunda vuelta y ni Edwards ni Rossi pudieron esquivarlo. El estadounidense -sufrió una dislocación de hombro ya subsanada- lo golpeó a toda velocidad cuando el italiano estaba en el suelo ya sin casco, y su amigo Rossi también lo atropelló. El casco se le había salido con la caída y se había ido rodando a la zona de hierba. El piloto del equipo Honda quedó inánime en el asfalto.
A pesar de la primera y rápida atención médica, murió en el centro médico del circuito. La carrera, suspendida, se aplazó definitivamente y no será recuperada en lo que queda de 2011.
Tras el accidente, el silencio dominó el abarrotado circuito de Sepang, mientras los pilotos aguardaban preocupados la llegada de una noticia que finalmente fue trágica. En el box del equipo de Simoncelli, su novia lloraba previendo lo peor antes de conocer la muerte del excéntrico y talentoso piloto. También lo hacía el padre del piloto, desconsolado.
Simoncelli era un piloto peculiar. Su larga cabellera rizada era su principal seña de identidad. A los siete años ya se subió a una moto y desde entonces, Supersic cosechó amigos y enemigos por su agresivo manejo, a menudo demasiado arriesgado, lo que le costó numerosos enfrentamientos con sus compañeros.
En 2002 logró su primera victoria en el Mundial, en la República Checa. En 2010 dio el salto a la máxima categoría, MotoGP, donde se esperaba que fuera el sucesor de Rossi. Esta temporada estaba cumpliendo las expectativas al lograr dos podios y dos poles. Ayer, una caída segó su intensa vida.
47
También te puede interesar