Adiós Carolina; hola Carolina
Sierra Nevada se vuelca en el homenaje a la esquiadora granadina, que se retira de la competición


Con apenas tres semanas de vida, Carolina Ruiz Castillo ya se había subido a un avión. Ni ella ni sus padres pensaban que aquel trasiego entre Chile y España iba a ser el primero de incontables viajes alrededor del planeta. La excusa se calzó unos esquíes y la ambición compró los billetes hacia el mundo. Después de casi veinte años de trayecto, el vuelo de Carolina Ruiz ha aterrizado definitivamente. En el compartimento de equipajes porta éxitos, fracasos, sueños cumplidos y otros truncados, vivencias e historias que, desde ya, servirán para que los y las futuras 'Carolinas' aprendan y lleguen a ser algún día como ella.
En una mañana radiante, la última gran esquiadora de Sierra Nevada dijo adiós a su carrera deportiva rodeada de sus más cercanos. El calor no sólo lo puso el sol, sino las casi 200 personas que la acompañaron, casi todas ellas niños que participaron en la Audi Quattro Cup, un prestigioso torneo que reúne a los jóvenes de 12 y 10 años. El pasado más reciente y el futuro, aún lejano, mano a mano. Todos ellos formaron un largo pasillo en la Pista del Mar, en la que los sueños del deporte de élite comienzan para los más pequeños. En la zona de meta llegó la primera gran emoción para la granadina nacida, por casualidad, en Osorno (Chile). Allí la esperaban sus padres, Verónica e Isidoro, que le hicieron entrega de un ramo de flores fundiéndose en un emotivo abrazo. Una bella alegoría: al final del camino siempre están los padres, aquellos que con apenas 15 años la vieron marchar en busca del gran sueño blanco.
El homenaje fue sencillo, incluso breve, pero sentido por los trabajadores de la estación. Un grupo de ellos la alzó al aire en un manteo antes de que se subiera a un improvisado podio en la que fue ampliamente agasajada. Pocas veces en la retirada de un deportista de alto nivel se contesta a la pregunta, "y ahora, ¿qué?". Siempre se formula pero casi nunca hay una respuesta convincente. Ayer sí. A Carolina Ruiz no sólo se le entregaron trofeos y medallas, sino también, y quizás más importante, futuro: May Peus, presidente de la Real Federación Española de Esquí (RFEDI) y Juan Luis Hernández, su homólogo en la Andaluza (FADI), le hicieron entrega de sendas becas de estudios y de formación, que completan su diplomatura en protocolo, gestión de eventos y relaciones institucionales, la cual espera terminar a final de este curso. La Española becó a Carolina con un máster en la Universidad Camilo José Cela y la Andaluza otra como técnico superior en deportes. Es decir, que la Carolina Ruiz esquiadora deja ahora paso a la gestora. Con sus conocimientos tras tantos años en la Copa del Mundo (desde 1998), Mundiales (nueve desde 1999) y Juegos Olímpicos (cuatro entre 2002 y 2014), a Ruiz te toca ahora darlo todo desde los despachos.
El acto de homenaje a la única española capaz de ganar una prueba de velocidad en la Copa del Mundo tuvo varios momentos de especial significado. Primero, su club de fans, de la mano de Luis Alija como representante, le hizo entrega a Carolina de una réplica del famoso Globo de Cristal, trofeo que acredita al ganador de la Copa del Mundo. Y es que en los corazones de los aficionados españoles al esquí, sus logros tienen el mismo valor. Este deporte da pocas alegrías y la última que vendrá en muchos años ya la ofreció Ruiz en aquel febrero de 2014 en Méribel (Francia).
Después, la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, acompañada por María José Rienda, la mejor esquiadora española de todos los tiempos, de la también ex esquiadora artística Reyes Santaolalla, le regalaron a 'Caro' unos esquíes personalizados conmemorativos de la ocasión.
También hubo tiempo para las alocuciones públicas. Carolina lanzó un mensaje a los padres de los niños que acababan de competir minutos antes: "No perdáis la esperanza. María José (Rienda) y yo somos el ejemplo de que es posible llegar". A los chicos también se lo dejó claro: "Luchad por vuestros sueños". Aparte de esto, agradeció su carrera "para llegar al más alto nivel" a "Cetursa, a las Federaciones Española y Andaluza, a sus fans" y, sobre todo, " a sus padres.
Una botella de champán descorchada y agitada cerró el sencillo homenaje a la mejor velocista española de todos los tiempos. Carolina Ruiz se retira tras acabar sexta en las finales de la Copa del Mundo y siendo campeona de España vigente en dos disciplinas. Sin embargo, Sierra Nevada se queda sin representantes en la élite del esquí mundial. Pero con Carolina cerca de las pistas, pronto volverán los resultados.
No hay comentarios