Cumpleaños con otro partidazo

El Nuevo Los Cármenes se inauguró hace hoy 15 años, el 16 de mayo de 1995, entre el Real Madrid y el Bayer Leverkusen · El Granada CF tiene la ocasión esta tarde de firmar uno de sus capítulos de oro

El estadio Los Cármenes visto desde la parte superior de la tribuna cubierta durante un encuentro de esta temporada.
El estadio Los Cármenes visto desde la parte superior de la tribuna cubierta durante un encuentro de esta temporada.

Martes 16 de mayo de 1995. Toda la Granada futbolística se congregaba en el barrio del Zaidín, donde un nuevo estadio iba a ser inaugurado. Casi 18.000 aficionados asisten a la puesta de largo del Nuevo Los Cármenes movidos por la presencia de todo un Real Madrid que, bajo las órdenes de Jorge Valdano, lideraba la tabla de clasificación de la Primera División y que estaba a punto de lograr el título de liga, a pesar de la gran temporada del Deportivo y pese a perder dos días antes con el Oviedo (3-2).

El Madrid se impuso al Bayer Leverkusen por 1-0 con tanto del malogrado Dubosvsky, que entró en la historia al marcar el primer gol en la portería del marcador en el minuto 88. Por el conjunto blanco jugaron: Cañizares (Contreras), Rojas (Joyce Moreno), Fernando, Alkorta, Milla, Santamaría, Butragueño, Alfonso, Raúl (Álvaro), Sandro (Laudrup) y Dubovsky). Por el alemán: Heinen, Hapal, Happe, Munich, Lupescu (Neuendorff), Lehnhoff, Sergio, Schuster, Kirsten, Tom (Becker) y Voller.

'Reinauguración'

Tras la euforia por la presencia del Real Madrid, le cupo el honor al Granada CF de reinaugurar en el primer partido de liga disputado en la temporada 1995-96. Fue en la segunda jornada y recibiendo al Mármol Macael. Los almerienses se alzaron con la victoria con un gol marcado de penalti (0-1). Crispi, por entonces técnico rojiblanco, alineó para la historia al siguiente once: Ignacio, Santi, Antonio (Guti, 46'), Toño, Quique, Soler, Oti, Molina, Roberto Valverde, Fenoll y Redondo (Jesús, 67').

Cifras

Tras su primera comparecencia, el Granada CF ha disputado en el recinto del Zaidín sus partidos oficiales de forma ininterrumpida durante las últimas quince temporadas. Han sido un total de 316 encuentros oficiales (Liga, Copa y Copa Federación), en los que ha marcado hasta 527 goles, entre los que destacó sobremanera en el aspecto positivo el realizado por Aguilar de penalti el 17 de mayo de 1998, cuando se derrotó al Lorca 1-0 y se jugó la liga de ascenso a Segunda A.

Ironías del destino, el propio Aguilar también pasará a la historia por ser el autor del gol que más dolió a los granadinistas en la tarde del 25 de junio de 2000, cuando su tanto supuso el ascenso del Real Murcia y privó al conjunto rojiblanco de subir.

Exilio

No todos los partidos de estos quince años los ha jugado el Granada CF en su estadio, ya que por resiembra del césped en la temporada 2002/03 tuvo que usar el estadio Núñez Blanca (Granada 1-Comarca de Níjar 1) y el Municipal de Armilla (Granada 3-Baza 1 y Granada 1-Macael 0), y en la temporada 2004/05 el de Maracena (Granada 0-Loja 1).

Inquilinos

Pese a que el Nuevo Los Cármenes se construyó para que el Granada tuviera un estadio para jugar tras dejar el antiguo de la carretera de Jaén, han sido varios los 'inquilinos' que lo han utilizado como equipos locales. El primero en hacerlo fue el Guadix que, tras su ascenso a Segunda B en la temporada 1996-97 , tuvo que jugar en el exilio en la primera jornada ante el Vélez, lo mismo que en la eliminatoria de Copa del Rey que le emparejó con el Granada CF. Era la primera vez en su historia que los rojiblancos jugaban ante su afición como visitantes. No sería la última, ya que algunos años más tarde, otros dos equipos capitalinos -Granada 74 y Granada Atlético- iban a disputar sus encuentros en el Nuevo Los Cármenes como locales, por lo que se dio la circunstancia de que de nuevo el Granada CF disputó un total de cuatro partidos como visitante.

Citas internacionales

El Nuevo Los Cármenes también ha sido testigo de grandes partidos internacionales, unos oficiales y otros amistosos. La selección absoluta española ha jugado tres encuentros: Chipre (6/9/1995), Rusia (23/9/1998) y Bulgaria (20/11/2002). Además, conflictos bélicos internacionales motivaron que el combinado de Albania actuase aquí como local ante la potente Alemania (2/4/1997). La victoria de los alemanes (2-3) era previsible, pero lo que nadie podía esperar fue la resistencia que pusieron los albaneses ante más de 8.000 espectadores, de los que más de 4.000 eran alemanes llegados desde la Costa del Sol. Se pitaron tres penaltis a favor de Albania -fallando el primero con 0-0 en el marcador- y anotando Kirsten (el mismo que jugó ante el Madrid vistiendo la camiseta del Bayer) los tres goles del choque.

Azulgrana

El FC Barcelona, otro de los grandes equipos del fútbol español, también jugó en el Nuevo Los Cármenes. Fue el 28 de enero de 1998 con motivo de un amistoso de homenaje a José Mari Bakero.

Esa noche, ante 14.000 aficionados, Van Gaal alineó ante el Partizán de Belgrado a: Busquet, Reiziger, Ferrón, De la Peña, Couto, Óscar, Ciric, Stoichkov, Anderson, Giovanni y Rivaldo. Este último anotó el único gol del encuentro de penalti en el minuto 67.

En definitiva, por el Nuevo Los Cármenes, al que ya queda poco de 'nuevo', han pasado grandes jugadores de los últimos años. Muchos, mundialistas: Valdano, Vogts, Schuster, Klinsmann, Raúl, Kholer, Rivaldo, Stoichkov, Butragueño o Laudrup.

Hoy, ante el Alcorcón, el Granada CF tiene la ocasión de inscribir el partido entre los más recordados de la vida del Nuevo Los Cármenes.

stats