Granada no estará en la Vuelta a España 2010

Ciclismo

GEGSA cambia de opinión y lo justifica por del escaso atractivo de la etapa ofrecida y la dificultad para rentabilizar la inversión

J. J. Fernández / Granada

16 de diciembre 2009 - 05:02

La Vuelta a España 2010 no pasará por Granada. Así lo anunció ayer el Ayuntamiento de la capital mediante una nota de prensa remitida por Granada Eventos Globales (GEGSA). La empresa pública municipal argumenta que la renuncia se debe a que "las posibilidades que ofrecía la Vuelta para un final de etapa no son lo suficientemente atractivas para rentabilizar la inversión".

En la exposición de motivos, GEGSA dice que la organización de la carrera, que partirá desde Sevilla el 29 de agosto del próximo año, ofreció a Granada "un tramo final de etapa de perfil plano", reflejando que "es norma en las grandes vueltas no buscar etapas exigentes en los primeros días de carrera para evitar que se produzcan grandes diferencias en la clasificación que resten importancia a la prueba", a lo que agrega: "Por ello, la Vuelta veía inviable una etapa montañosa como las últimas disputadas en Granada con subida a Sierra Nevada o ascensión al alto de Monachil por la carretera de El Purche".

Pese a la determinación de no estar presente en la Vuelta a España 2010, desde GEGSA se subraya que "la intención es que Granada retome en próximas ediciones su protagonismo en la carrera".

La decisión adoptada por el Ayuntamiento de Granada se hizo pública ayer, justo un día antes de la presentación de la Vuelta a España, que tendrá lugar esta mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla a partir de las 12:00 horas.

Llama la atención que apenas hace mes y medio, el pasado 26 de octubre, desde GEGSA se emitiera una nota de prensa que titulaba "Granada seguirá presente en la Vuelta a España". Lo hizo tras una reunión mantenida entre el por entonces concejal de Deportes en funciones del Ayuntamiento de la capital, Juan Antonio Mérida, y el director general de Unipublic -empresa que organiza la ronda-, Javier Guillén. Aunque se dejó en el aire el tipo de etapa, incluso se descubrió la posibilidad de que Granada fuera escenario de un final de jornada y de la salida del día siguiente.

Granada, que ya estuvo presente en la primera edición de la carrera en 1935, fue punto de salida de la Vuelta en 2005 y 2008, y paso de una etapa con final en Sierra Nevada y partida de la siguiente jornada en 2009. En total, la capital ha tenido protagonismo en la ronda multicolor española en veintiséis ocasiones. Desde el Ayuntamiento habitualmente se ha justificado su concurso en la Vuelta sobre la base de la difusión televisiva de la capital a todo el mundo y por los importante retornos económicos para la ciudad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último