José Manuel Ruiz dice que no es “del todo consciente” de lo que ha conseguido

Tenis de mesa

El palista granadino disputará en París este verano sus octavos Juegos Paralímpicos, siendo el primer deportista español que logra este hito

José Manuel Ruiz, en acción
José Manuel Ruiz, en acción / Archivo
Efe

09 de abril 2024 - 13:20

Sevilla/El palista granadino José Manuel Ruiz, que acaba de clasificarse para París 2024, los que serán sus octavos Juegos Paralímpicos, logro inédito en la historia del deporte español, ha manifestado este martes que "cuando uno está en activo, no es consciente de la importancia de los hitos que consigue".

Pese a ello, Ruiz está "muy contento por haber conseguido esta clasificación o este hito histórico", al que da "mucho valor" porque corona una "carrera que empezó en Atlanta 96 siendo un adolescente" y que le ha permitido "ser abanderado de los Juegos Paralímpicos en Río 2016", haber sumado "cinco medallas paralímpicas o ir a Tokio 2020 cuatro meses después de un rotura del tendón de Aquiles".

El atleta granadino destacó "el trabajo de muchos profesionales, cada uno en su ámbito -entrenador, fisioterapeuta, nutricionista, psicólogo, comunicación, preparador físico-, han puesto su granito de arena", sin olvidar a la "familia, amigos, patrocinadores y a la Real Federación Española de Tenis de Mesa".

Esta ayuda, según ha admitido Ruiz en declaraciones a EFE, "ha sido fundamental para poder acudir a los torneos internacionales que eran necesarios y exigía el calendario para poder lograr la clasificación", aunque "la verdadera clave es" poseer "la pasión y la perseverancia" para "no arrojar la toalla nunca".

En una trayectoria tan larga, admite el palista accitano, "no es fácil" mantener "el ritmo de trabajo" porque "a veces la monotonía hace perder la motivación" y por eso intenta "transmitir en las charlas empresariales" que imparte "una filosofía de vida que va más allá del deporte" para ayudar a que "cada uno dé siempre la mejor versión de sí mismo".

La octava participación paralímpica ha llegado tras un "camino complicado, pero eso no quiere decir que, una vez conseguida, no intente competir" en París, donde irá "a por todas y después, como siempre" ocurre en "el deporte de alto nivel, cada cual acabará en su lugar".

stats