Lucena hace historia

El capitán del equipo rojiblanco está a punto de cumplir los 250 partidos con el Granada CF · Debutó el 15 de septiembre de 2002 y ha marcado 19 goles durante las ocho temporadas que ha jugado

Lucena observa cómo golpea el balón Negredo durante la disputa de Memorial Antonio Puerta que disputó el Granada CF a final de noviembre.
Lucena observa cómo golpea el balón Negredo durante la disputa de Memorial Antonio Puerta que disputó el Granada CF a final de noviembre.
Manuel Martínez / Granada

09 de febrero 2011 - 05:02

La trayectoria de Lucena en el Granada CF comenzó una tarde de septiembre de 2002, en concreo un 15 de septiembre, cuando tras el descenso del club rojiblanco por impago, tuvo que afrontar una temporada en Tercera División. En Mancha Real, ante el titular de esa localidad jienense, debutó Lucena con Parejo de entrenador y con una dolorosa derrota por 3-0 para un equipo que se tuvo que improvisar y estaba falto de ritmo.

Una sobresaliente actuación en esa temporada, confirmada al año siguiente (2003-04) con el título de campeón del grupo IX de Tercera División, hizo que el Sporting de Gijón a través de contactos con Acebal y del malogrado ex jugador del club asturiano José Manuel se fijara en el granadino y eso permitió que Manolo Lucena pusiese rumbo hacia Mareo y el Molinón. Hasta esa fecha, había jugado 78 partidos con el club de su tierra y le faltó la confianza en pretemporada del técnico sportinguista Marcelino García para consolidarse en el primer equipo donde coincidió con Roberto, Javi Fuego, Bilic, D. Karanka o Leo Biagini.

Así, optó por la cesión en la temporada 2004-05 al Marino de Luanco, de grupo II de Segunda División B, donde con su técnico Quirós jugó casi toda la temporada (36)y con sus 6 goles contribuyó a la salvación del equipo azulón, siendo el momento culminante en la última jornada cuando en Sestao un gol suyo en el minuto 93 del partido supuso el 3-3 ante los vizcaínos y la salvación.

La temporada siguiente apenas contó para Ciriaco Cano y decidió aprovechar la oferta deportiva que le hizo el Granada CF dirigido por Paco Sanz para regresar de nuevo al club de su tierra. Su segundo 'debut' tuvo lugar el 15 de enero de 2006 en el partido ante el Comarca de Níjar (0-0), con Kiki Barón en el banquillo. Su aportación al equipo fue decisiva para que al final de temporada se lograse el ascenso el 25 de junio de 2006 ante el Guadalajara a Segunda División B

Ya en la categoría de bronce del futbol nacional, demostró que año tras año era un baluarte en las alineaciones y un derroche de pundonor siempre con respeto, humildad y trabajo, los tres valores que tanto propugna su actual técnico Fabri.

Si analizamos los números, podemos concluir que estamos ante un jugador de club con una media de 31 partidos por temporada, con 19 goles en 249 partidos, pese a jugar la mayoría de ellos como central o pivote defensivo. Y no podemos olvidarnos que de haber jugado durante la temporada y media que estuvo fuera de Granada, seguramente esa cifra estaría rozando los 300 partidos. Además, el balance total de su actuación arroja un total de 116 victorias, 72 empates y sólo 59 derrotas en esos 249 partidos jugados defendiendo la elástica rojiblanca.

stats