El Menorca, otro que se borra

Baloncesto

Renuncia al ascenso a la ACB por motivos económicos y está abocado a desaparecer

Menorca y CB Granada, en la temporada recién finalizada.
Efe / Palma De Mallorca

28 de junio 2012 - 05:02

El fracaso de las negociaciones con las instituciones públicas y las empresas privadas de Baleares y el extranjero para reunir el dinero exigido por la ACB para competir en la Liga, no solo han obligado al Menorca Básquet a renunciar a ella, sino que le han abocado a la desaparición tras 62 años de historia.

El club, presidido por Benito Reynés, agotó hasta el final las conversaciones con el Gobierno de Baleares, el Consejo de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, empresas privadas e, incluso, una multinacional extranjera para conseguir los dos millones de euros que exige la ACB para el fondo de regulación de ascensos y descensos.

Todos los esfuerzos han sido en vano, ya que el anhelado patrocinio no llegó antes de las 16:00 horas de ayer, plazo final concedido por la ACB para hacer frente a ese fondo.

La renuncia a jugar en la máxima competición del baloncesto nacional y la posible desaparición del Menorca Básquet ha causado una gran conmoción en Baleares. El consejero de Turismo del Gobierno autonómico, Carlos Delgado, declaró ayer que lo ocurrido con la entidad menorquina "siempre es una mala noticia", a lo que agregó: "Nosotros intentamos ayudar de manera externa, negociando con patrocinadores, pero al final no pudo ser. Son momentos económicos muy difíciles y se ven afectados todos los sectores, incluido el deportivo, y lo lamentamos".

En la historia de la ACB, cuatro clubes han tenido que renunciar a militar en la máxima categoría del baloncesto español: Inmobanco, Cajabilbao, Canarias y, ayer mismo, Menorca Básquet.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último