La séptima edición de la Alpujarra Magna contará con un nuevo recorrido
Ciclismo

Granada/La séptima edición de la Alpujarra Magna tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en Lanjarón y tendrá como gran novedad contar con un recorrido “equilibrado” que atenderá a las demandas de los participantes.
En la presentación de la prueba, el director técnico Manuel Lozano desveló que “le hemos dado una vuelta de tuerca al recorrido para que disfruten todos los amantes de la bici, de la Alpujarra y de toda su magnitud", señaló. "La gran novedad para esta edición será el alto de la Contraviesa, que se escalará desde Torvizcón y que cuenta con una belleza especial. También contará con la subida a Trevélez, donde se espera que se alargue la carrera antes de bajar a Cádiar. Se afrontará la Contraviesa y atravesaremos sitios idílicos, el alcornocal de la Haza del Lino y emprenderemos la larga bajada hacia el río Guadalfeo. Después empezará el puerto de la Venta de Picardías, un punto llamado a marcar las diferencias. Ahí se ganará o se perderá la carrera. En definitiva tendremos un recorrido muy compensado donde se va a premiar a los mejores escaladores. Va a subir el nivel, va a gustar mucho, seguro", añadió.
Participantes
Entre los asistentes a la carrera está confirmada la presencia del ciclista profesional Alejandro Ropero. El otureño militó en el equipo de Alberto Contador y puede vanagloriarse de haber ganado una etapa del Giro júnior. En la actualidad milita en el equipo internacional alicantino Electro Hiper Europa. Tampoco faltará a su cita el ex corredor profesional Tomasz Marzcynski. "Vamos a tener un plantel de corredores que van a dar mucho nivel", recalcó Lozano.
Por su parte Marcos Robles, representante del establecimiento Harman Bikes, distribuidor oficial de Scott en Granada y patrocinador de este GF Alpujarra Magna, se encargó de ofrecer una serie de recomendaciones mecánicas y confirmó que su empresa ofrecerá la asistencia mecánica a todos los corredores durante la marcha. "Es una prueba para disfrutarla", dijo.
Por su parte Olga Manrique, recientemente proclamada campeona de España en ciclismo de carretera, llega a esta séptima edición de la Magna tras subir a lo más alto del podio en 2022. Sobre su reciente éxito, Manrique se mostró "muy contenta". De su paso por Lanjarón el pasado año, la almeriense dijo guardar recuerdos "con mucho cariño". Una prueba de la que destacó "la belleza de los sitios por los que discurre". "El recorrido es espectacular y llego en un buen momento de forma. Sé que hay mucho nivel de corredoras pero vamos a pelear. Creo que el puerto de Torvizcón y el Haza del Lino van a ser claves", apuntó.
Por último Eric Escobedo, alcalde la localidad y diputado de Deportes de la Diputación de Granada dijo que "la Alpujarra Magna tiene un impacto directo de entre 60.000 y 100.000 euros para Lanjarón. Es una cita muy importante para nuestro municipio". En su condición de máximo responsable del Área de Deportes de la Diputación de Granada, Escobedo adelantó que desde el ente provincial "queremos hacer un esfuerzo también para que tanto a organizadores como a corredores les cueste menos participar en las pruebas. Estamos trabajando en ello. Adelanto que queremos hacer un circuito de Gran Fondo que englobe a todas las pruebas a nivel granadino y que puedan dar el salto al nivel internacional porque la calidad de nuestras pruebas lo merece", sentenció.
También te puede interesar
Lo último