El décimo deseo de Miguel Puertas
El piloto granadino puede convertirse en el primer español en completar la mítica prueba diez veces cosecutivas Forma parte del Himoinsa Team junto a Antonio Gimeno y Rosa Romero

El piloto granadino Miguel Puertas está a punto de pasar a la historia del Rally Dakar. Inscribirá su nombre con letras de oro si consigue finalizar su décimo Dakar de manera consecutiva, con lo que se convertiría en el primer español en hacerlo. Además, se acercaría al récord que tiene la carrera, que está en trece ediciones seguidas. El deseo de Puertas se puede lograr, como el dice, con un poco de suerte.
Puertas recuerda que, a excepción de su abandono en el primer Dakar en el que compitió en 2004, ha terminando nueve carreras consecutivas. "Para conseguirlo te tiene que acompañar la buena suerte en momentos en los que estas a nada de abandonar", dice el piloto, que rememora que "he vivido experiencias en las que estaba con los dos pies fuera del raid y en las que he podido continuar y finalizar". Su logro le ha servido para ser respetado y valorado por sus compañeros y ser considerado como uno de los pilotos más fiables de la edición que comienza hoy.
Como ejemplo de la dureza que tiene el mítico rally, el granadino explica alguna de las experiencias vividas en estos años como cuando en el 2013 tuvo que remolcar durante 320 kilómetros a su por entonces compañera de equipo Laia Sanz, ayudándola así a terminar la etapa y a la postre a conseguir el triunfo en la categoría de féminas. No fue la primera ni única vez que Puertas ha mostrado su lado solidario. Un año antes, también remolcó al argentino Pablo Busin durante 110 kilómetros. A pesar de estos gestos, al piloto le ha tocado vivir la parte más fea de la prueba: en la pasada edición fue atropellado literalmente por el buggy del francés Roman Chabot. Una imprudencia del piloto de Red Bull, que no socorrió a Puertas y que pudo haber tenido consecuencias trágicas.
Con su presencia en Suramérica, Puertas abandona por unos días su actividad militar -es teniente coronel de aviación destinado en Tablada (Sevilla) como antes lo estuvo en Matacán (Salamanca), Herat (Afganistán) y San Javier (Murcia)- para dedicarse a su gran pasión que es el motociclismo y participar junto a su equipo, El Himoinsa Teamen, un Dakar que arranca hoy y que, según dice, posiblemente sea "uno de los más duros debido a las etapas maratón que se van a celebrar y en las que puede ocurrir cualquier cosa".
Puertas considera que un año más es un proyecto nuevo e ilusionante. "Es diferente a los que ya he afrontado, mantengo la ilusión intacta como todos los años porque la moto me apasiona", subraya el piloto, que afirma que "el día que pierda la ilusión me iré a mi casa".
Miguel Puertas lleva 90.000 kilómetros a sus espaldas en el Dakar, por lo que este año quiere completar los 100.000 con éxito en una de las pruebas más duras del mundo en una clara imagen de resistencia y perseverancia. Hoy empieza una nueva aventura en Buenos Aires, capital en la que terminará la prueba el día 17 de enero tras recorrer 10.000 kilómetros por Argentina, Chile y Bolivia.
Puertas tiene este año como compañeros en el Himoinsa Team al madrileño Antonio Gimeno y a la barcelonesa Rosa Romero. Los tres competirán en la categoría de motos con sus KTM 450 EXC, una montura de enduro de 125 kilos de peso y que ha sido modificada para prepararla para la dureza del Rally Dakar.
También te puede interesar