El fondo de armario, a debate
El bajo rendimiento ofrecido por los suplentes en San Sebastián saca a la palestra la necesidad de reforzar al equipo en el mercado invernal · Un amplio ramillete de futbolistas apenas gozan de oportunidades

La realización o no de operaciones en el mercado futbolístico invernal, que abrirá sus puertas el próximo 1 de enero y se prolongará durante todo el mes, será algo que decidan los máximos responsables del Granada CF en virtud de diversas variables, como puede ser la petición de salir de algunos jugadores, la llegada de ofertas por futbolistas no considerados vitales y, de igual forma, la existencia en el 'escaparate' de alguna bicoca a tiro, considerada interesante por su relación calidad/precio. Serán Quique Pina y Juan Carlos Cordero los que valoren las posibilidades, aunque lo expresado públicamente por éstos cuando se les ha preguntado al respecto tiende más a que no habrá fichajes que a otra cosa. Así lo recalcó el presidente en una reciente entrevista en la televisión oficial del club. No obstante, el desigual rendimiento ofrecido por el equipo rojiblanco en Anoeta el pasado martes, influya o no en la decisión de los gestores, lo que sí ha hecho es abrir el debate entre los aficionados sobre el fondo de armario con el que cuenta Fabri hasta el final del curso. ¿Es suficientemente competitiva la plantilla para alcanzar el objetivo de la permanencia si las lesiones, como está sucediendo en la actualidad, se acumulan?
Si nos atenemos al partido de Copa, habría que responder que no, aunque no todo fue negativo en la goleada que la Real infligió a los de Fabri. Lo mejor, sin duda, fue la actuación de Julio César, pese a que a los seis minutos había encajado dos goles. El brasileño demostró en varias intervenciones que puede suplir a Roberto.
Con prácticamente todo el equipo titular lesionado -los que no lo estaban no formaron parte del once inicial por descanso, salvo Mikel Rico- el gallego apostó por un once plagado de jugadores con una participación testimonial en el curso. Muy pocos aprovecharon la oportunidad para reivindicar un sitio en el equipo, algo que preocupa en el seno de la dirección deportiva, por más que sea consciente de la dificultad extra que significa para estos futbolistas rendir en una cita muy puntual y esporádica, cuando no cuentan con ningún ritmo competitivo y sí con una mermada confianza.
Fabri suele contar casi siempre con los mismos y eso redunda en que existe un importante ramillete de futbolistas que suelen tener pocos motivos para estar contentos, pues ocupan semana tras semana la grada. Un total de ocho jugadores mantienen una media de minutos jugados en la Liga por debajo de los 25, y ninguno, salvo David Cortés, ha demostrado nada. El extremeño, en cambio, realizó un partido desastroso en Anoeta, borrando de un plumazo las buenas sensaciones que dejó ante el Zaragoza. Los que menos han jugado hasta ahora son Julio César (0), Ribeiro (0), Lucena (6' de media), Pamarot (9'), David Cortés (9'), Jaime Romero (14'), Mollo (15') y Moisés Hurtado (24').
Los problemas que se está encontrando el equipo en el primer tramo de la competición tienen que ver especialmente con las dificultades de cara a la portería. Es muy significativo que ninguno ha logrado todavía hacer dos goles. En el orden de prioridades, reforzar el ataque parece lo perentorio. Pero quien decide es Pina.
1 Comentario