José Manuel Ruiz intentará un noveno ciclo paralímpico

El palista necesitará el apoyo de patrocinadores, pero quiere convertirse en el deportista español de la historia que más ediciones de las Olimpiadas ha disputado

José Manuel Ruiz es la estrella del equipo granadino
José Manuel Ruiz, a por los novenos Juegos / Archivo

Granada/El palista granadino José Manuel Ruiz quiere seguir siendo olímpico. El de Guadix, de 46 años, sigue con la mecha bien prendida y no descarta competir en los próximos Juegos Paralímpicos de Los Ángeles, algo que lo llevaría a la cima del deporte nacional porque nadie ha estado en nueve ediciones. Él ya lleva ocho, y quiere cerrar el círculo donde empezara hace más de treinta años, en Estados Unidos.

Ruiz asistió a una charla al canal de YouTube A Pecho Abierto, donde hizo un repaso a toda su carrera desde un punto de vista deportivo y personal. Allí comentó todo su recorrido, como se encuentra actualmente y como una gran pérdida sufrida hace unos meses le ha dado el impulso necesario para intentar estar presente en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que se llevarán a cabo del 15 de agosto al 27 de agosto. Eso sí, también relata las dificultades que podrá encontrarse en el proceso:

"El sistema internacional exige competir más y viajar más, y para ello necesitaría el apoyo de los patrocinadores porque exigen un mínimo de seis torneos internacionales", comenzaba el palista. Cuenta que el fallecimiento de su padre el pasado diciembre le ha dado la fuerza necesaria para poder continuar: "Mi padre ha sido mi mayor fan y mi mayor crítico. Ver como una persona super activa se va apagando es muy duro, no ha sido fácil de asimilar. Hablando con mis allegados, no se me ocurre mejor homenaje que intentarlo una vez más. No va a ser fácil, pero sería cerrar una vida deportiva dedicada a él. Podría convertirme en el primer deportista español olímpico o paralímpico en disputar nueve Juegos. Sería cerrar un círculo que empezó en el 96", afirmó el accitano.

El atleta granadino alcanzó un hito sin precedentes en París al participar en sus octavos Juegos Paralímpicos, convirtiéndose en el deportista con más participaciones en la historia de España en esta competición. En tenis de mesa, su logro es todavía más destacable: junto al eslovaco Jan Riapos, es el único jugador que ha disputado ocho ediciones de los Juegos, tanto en la categoría paralímpica como en la olímpica, consolidando su figura como una leyenda mundial de este deporte.

Más allá de su trayectoria, el palista sigue demostrando un nivel competitivo altísimo. A finales de marzo, en el arranque de la nueva temporada internacional, José Manuel se colgó la medalla de bronce en el Open de Polonia. Lo hizo tras superar en un duro partido de cuartos de final al japonés Mahiro Funayama (3-2) y ceder en semifinales ante el francés Mateo Boheas (1-3), dejando claro que sigue siendo un referente a nivel internacional.

stats