Granada y los granadinos, entregados a la Media Maratón en una tarde mágica
Casi seis mil corredores fueron acompañados por decenas de miles de aficionados que arroparon a los participantes por varias zonas de la capital

Granada/5718 valientes. Casi seis mil corredores volvieron a protagonizar la Media Maratón de Granada, sentando precedentes en cuanto al número de atletas en recorrer las calles de la ciudad de manera oficial. Un evento que vuelve a poner a la capital en el foco del deporte y también la cultura.
El ganador absoluto masculino fue Youness Belyanma, que repetía trono como ya lo hizo el año pasado con un asombroso tiempo de 01:10:22. En el caso femenino, la vencedora fue María Ángeles Gimeno Miquel, con un tiempo de 01:26:14.
Ya desde varias horas antes y con cierta lejanía al punto de partida -la calle Poeta Manuel de Góngora-, se observaba gran ambiente en las calles de Granada. Algunos de los corredores llegaron andando, otros calentando las piernas, otros en el Metropolitano... La cuestión es que los aledaños del Palacio de Congresos estaban repletos de familias, amigos y un ambiente de lo más runner. Cada uno con su talismán particular: camisetas de equipos de atletismo tanto de Granada como de otros puntos de Andalucía, del Granada CF, de otros equipos de España...
Por supuesto, las zapatillas y calcetines más pintorescos y fosforitos posibles, eran la guinda del outfit particular. Se apreciaban corredores de todas las partes de Granada, Andalucía y también España: grupos de Motril, Maracena, Cádiz, Sevilla, Málaga, Albacete, etc., demostrando que la Media Maratón granadina se está postulando como una de las referentes a nivel nacional.
La salida fue uno de los momentos álgidos, como no podía ser de otra manera. Al ritmo de Back in Black de ACDC, el concejal de Deportes Jorge Iglesias era el encargado de dar el pistoletazo de salida en una calle que se llenó de miles de espectadores viendo a sus padres madres, hermanos/as, parejas, etc., cumplir un sueño, o al menos un gran objetivo deportivo. Rápidamente estos miles se dispersaron rumbo a diferentes puntos de la capital por los que la carrera seguía su curso.
Primero por los aledaños para después continuar hacia el Camino de Ronda, y seguidamente dirección Cartuja para que comenzara la pendiente. Acto seguido, las interminables calles y recovecos del Albaicín fueron testigo de una de las partes más duras de la carrera, pero con el apoyo y los vítores de media Granada las piernas iban solas.
Ya volviendo a bajar, otro punto álgido fue el corazón de la capital, Reyes Católicos y Puerta Real. Allí hubo otro gran foco de espectadores, que fueron dándole alas a los primeros clasificados de la general. Comenzaban a verse en las caras de un cansancio notable aunque el empuje de la gente hacía lo suyo. Destacada fue la ovación a María Ángeles Gimeno, que fue la primera mujer en bajar desde el Realejo y fue más aplaudida que nadie.
Ya en la recta final, eran cientos los aglomerados en los aledaños de Congresos esperando a sus relativos, ya fueran amigos, maridos, esposas, hijos.... En la meta, las expresiones eran un reflejo de la vida misma. Gente entrando abrazada, llorando de alegría (o del esfuerzo), gente exhausta, algún hijo o hija entrando con su padre de la mano, algún que otro vómito post carrera... En fin, de todo.
Pero lo común era el orgullo por haber conseguido cruzar la línea de meta. Era el momento de la recuperación, y allí estaban los voluntarios con las bebidas isotónicas, miles de gajos de naranja y por supuesto, agua. Comenzó a sonar la música y la explanada se convirtió en una fiesta al aire libre, eso sí, todo muy sano. Comenzaban las fotos conmemorativas a los ganadores, y aquellas entre grupos particulares.
Una vez más, Granada y sus ciudadanos no defraudaron tanto dentro como fuera del recorrido oficial, compitiendo o como espectadores, para hacer de la 41º Media Maratón Ciudad de Granada lo que seguirá siendo, "La Carrera Más Bonita del Mundo". El próximo año, toca volver a confiar en que los ciudadanos, los atletas y el tiempo acompañen para hacer de este evento un día señalado para los granadinos y granadinas.
También te puede interesar
Lo último