La sanción a Jara corta la risa a Chile
Los tres partidos de suspensión al central por su acción a Cavani marcan la previa de la semifinal con Perú

Chile buscará esta madrugada la clasificación para la final de la Copa América ante el renovado Perú del argentino Ricardo Gareca, que aspira a dar un golpe de efecto frente al anfitrión. Los chilenos, no obstante, afrontan el importante partido tras conocer, ayer, que su central Gonzalo Jara ha sido castigado con tres partidos de suspensión por su provocación al uruguayo Edinson Cavani durante el partido de cuartos de final.
El organismo chileno aceptó la decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que actuó de oficio tras la denuncia de la asociación uruguaya. "La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que, en conocimiento del castigo de tres partidos que el Comité de Disciplina de la Conmebol ha aplicado al jugador Gonzalo Jara, el Directorio lamenta tal decisión, pero la acata", señaló.
Jara, defensa central titular de Chile, fue castigado por provocar la expulsión de Cavani metiéndole un dedo en el trasero. El atacante reaccionó dando una bofetada al chileno, por lo que recibió la segunda tarjeta amarilla.
La semifinal de hoy será una nueva edición del Clásico del Pacífico en las alturas, con dos selecciones poco habituadas a disputar duelos de trascendencia y que han vivido casi siempre bajo la sombra de las grandes potencias sudamericanas.
Por la calidad de sus futbolistas y su condición de anfitrión, a Chile se le exigía llegar a estas instancias para tener la posibilidad de obtener la primera Copa América de su historia.
Perú, en cambio, salió con vida de un Grupo C en el que convivió con Brasil y Colombia y ahora pretende alargar la racha con la tranquilidad que confiere saber que la eliminación no será ningún fracaso.
El argentino Ricardo Gareca asumió el banquillo del combinado incaico hace apenas tres meses con la misión de conformar un equipo competitivo para la fase de clasificación al Mundial de Brasil 2018. Y lo está logrando. Su trabajo ha dado frutos antes de lo esperado y Gareca ha logrado armar un equipo sólido en defensa y letal en ataque, con un gran despliegue por las bandas.
Chile presentará el mismo dibujo táctico con el que derrotó a Uruguay en cuartos de final, aunque Sampaoli realizará algunos ajustes para tratar de minar las fortalezas del juego peruano.
Eugenio Mena y Mauricio Isla, los dos laterales, intensificarán sus labores defensivas para frenar las internadas por los costados de Cueva, que combina bien con Guerrero, y Farfán, que genera peligro constante por la banda derecha.
La selección peruana recuperará el eje del centro del campo, integrado por Lobatón y Ballón, que cumplieron un partido de suspensión en el triunfo ante Bolivia (1-3) en los cuartos de final.
Ambos tienen muchos números para regresar al once titular, en el que Gareca medita la posibilidad de restar un delantero para darle al equipo un mayor equilibrio ante el poderío ofensivo de Chile y el juego de posesión que plantea la Roja.
De ser así, Claudio Pizarro podría quedar fuera de la alineación titular y dar entrada a Joel Sánchez, por lo que la responsabilidad ofensiva recaería en Guerrero y Farfán, que cuajaron un notable partido contra los bolivianos.
Chile: Bravo; Isla, Medel, Jara, Mena; Vidal, Díaz, Aranguiz, Valdivia; Alexis y Vargas.
Perú: Gallese; Advíncula, Ascues, Zambrano, Vargas; Farfán, Ballón, Lobatón, Cueva; Pizarro y Guerrero.
Estadio: Nacional de Santiago (1:30).
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances ligeros
Editorial
Pisos turísticos: los riesgos del exceso

La colmena
Magdalena Trillo
Pájaras

En tránsito
Eduardo Jordá
Todos queremos ser funcionarios