Saúl Craviotto recibe el ‘Premio de Honor Toño Santos’ en la inauguración de Play Granada

El piragüista fue galardonado por la organización del nuevo festival con un guiño a sus abuelos granadinos

El jueves dará una conferencia abierta al público en la Facultad del Deporte (11:00 horas)

El piragüista, homenajeado en la jornada inaugural del festival
El piragüista, homenajeado en la jornada inaugural del festival / GH

Granada/El nuevo festival de cine, literatura y deporte, Play Granada, echó a rodar el miércoles en el Teatro Isabel La Católica, donde se celebró la inauguración del evento, con la destacada presencia del piragüista Saúl Craviotto, ganador de seis medallas olímpicas. El deportista ilerdense recibió el ‘Premio de Honor Toño Santos', que rinde tributo al que fuera histórico profesor y entrenador de la mejor época del Universidad de Granada de voleibol, encarnando así los valores del deporte y su impacto cultural.

Craviotto, que recibió el galardón de manos de Mónica, la hija de Toño Santos, no dudó en recordar sus orígenes granadinos, al proceder su familia paterna de Albuñol. “Es un orgullo para mi recibir esta distinción de un festival tan singular como Play. Unir deporte y cultura es una gran idea porque permite trasladar valores positivos a la sociedad”, agradeció. El premio se lo dedicó a su familia. Recordó algunas anécdotas de cuando visitó Albuñol en ocasiones anteriores. "Bendita locura y benditos dos locos", afirmó Craviotto para agradecer a los directores del festival, Antonio Arenas y José Manuel Puertas, la puesta en marcha de iniciativas como esta que mezclan dos mundos "que tanto tienen que ver aunque parezcan distintos", añadió.

El reconocimiento al deportista olímpico fue uno de los puntos centrales de un completo acto que incluyó, conducido por el periodista de Movistar Plus, Fran Fermoso, en el que los asistentes pudieron disfrutar también de la actuación de la Banda Municipal que, dirigida por Ángel López Carreño, interpretó algunas bandas sonoras de las mejores películas deportivas de la historia. Además, se llevó a cabo el estreno en España de ‘Drazen’, biopic sobre Drazen Petrovic, legendaria estrella del Real Madrid de baloncesto, la NBA y la selección croata, trágicamente fallecido. Con tal motivo, y merced al apoyo de la Embajada de Croacia en España -que estuvo representada por su primer secretario, Denis Karakas-, también estuvo presente el codirector y productor de la cinta, Ljubo Zdjelarevic.

Play Granada cogerá velocidad de crucero a partir de este jueves, cuando Saúl Craviotto impartirá una charla en el aula magna de la Facultad del Deporte a partir de las 11 horas. Un encuentro, patrocinado por CUPRA-Vigilsa y HSN, que será de acceso libre para quienes deseen escuchar las reflexiones de uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos.

Además, a partir de las 18 horas, en el Palacio de Condes de Gabia, el gran divulgador del montañismo en España, Sebastián Álvaro, presentará su último libro, ‘Mis Montañas’, y desvelará algunos de los secretos del célebre programa de Televisión Española, ‘Al filo de lo imposible’, que ha dirigido durante décadas. Tras ello, también en Condes de Gabia, dará comienzo la Competición Internacional de cortometrajes, con un premio dotado económicamente que entregará un jurado formado por Carlos Marañón, director de ‘Cinemanía’, Alhambra Nievas y el director de comunicación de Emasagra, Manolo Oña.

Además, habrá también un premio del público que elegirán los asistentes a las sesiones, que serán de acceso libre, tanto el jueves como en la segunda sesión, en la tarde del viernes. La programación del jueves de Play Granada se completa con la proyección de unos de los grandes clásicos del cine deportivo, ‘Rocky’, que se podrá ver a partir de las 19h en Kinépolis Pulianas.

stats