La Ultra Sierra Nevada bate su récord de participantes
El evento supera la cifra de los 1.700 corredores y recibirá a deportistas de más de 50 nacionalidades

Granada/La Ultra Sierra Nevada ultima sus preparativos para la celebración de su undécima edición este fin de semana. La carrera se ha convertido en uno de los eventos más emblemáticos del calendario outdoor y en una prueba de gran prestigio para corredores de montaña de todo el mundo. El evento batirá su propio récord de participantes superando, por primera vez, la cifra de los 1.700 inscritos pues las modalidades Media y Maraton han completado el cupo de dorsales disponibles.
Además, la carrera sigue con su propósito de alcanzar a cada vez más corredores de todo el mundo. Así, en esta undécima edición más de 50 nacionalidades estarán representadas en la prueba. Un dato que pone de manifiesto el gran atractivo de la carrera. El evento comenzará este viernes en el Paseo del Salón de Granada, con la espectacular salida de la modalidad Ultra. Un desafío que no esconde secretos y ofrece 100 kilómetros de distancia pasando por localidades como Beas de Granada, Cenes de la Vega, Quéntar o Pinos Genil hasta alcanzar los pies del pico Veleta, por encima de los 3.000 metros de altitud. Una vez se toca techo de la carrera, los corredores afrontarán la bajada final a Pradollano, línea de meta. Esta modalidad puede hacerse de manera individual o bien en su formato de relevos, donde equipos de tres integrantes se dividirán el recorrido para intentar ser los más rápidos en llegar a meta.
Entre las caras conocidas de la modalidad ultra figuran Agustín Luján, vigente campeón de la prueba tras su triunfo en 2024, y Antoine Guillon, veterano atleta francés y ganador de importantes carreras internacionales como la Diagonale des Fous. En la categoría femenina la vigente campeona, Piedad Quesada, también regresa para defener su título.
Por su parte la modalidad trail, con salida en Cenes de la Vega, ofrece una distancia de 60 kilómetros y 3.800 metros de desnivel positivo, compartiendo gran parte del trazado con su ‘hermana mayor’. La salida se dará el sábado a las 6:00 horas. La Maratón también se celebrará el sábado, en este caso a partir de las 8:00 h. y desde la localidad de Quéntar. Un duro desafío de 40 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo con línea de meta también en Pradollano.
La más corta de las modalidades del programa es la media, que se celebrará el domingo para cerrar el fin de semana de trail running en Granada. Un reto de 25 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo que comenzará en Pinos Genil y cuyo perfil es prácticamente en permanente subida hasta la línea de meta.
Una de las grandes novedades de esta undécima edición es la incorporación de premios económicos a los atletas más rápidos. La modalidad ultra repartirá hasta 7.000 euros en premios a los tres primeros de la clasificación general absoluta.
También te puede interesar