La fintech sueca Brite quiere alcanzar los cincuenta empleados en Málaga este año

Su método de pago, de cuenta a cuenta, prescinde de las tarjetas de crédito y se da entre empresas

Euromoney selecciona a CaixaBank para su banca privada

Jose María Jiménez, responsable de Brite en Málaga.
Jose María Jiménez, responsable de Brite en Málaga. / M.H.

Málaga es la sede española de la fintech sueca Brite, especializada en el pago de cuenta a cuenta bancaria entre empresas gracias a la tecnología de banca abierta, una compañía nacida en 2019 que posee actualmente cuarenta profesionales en su sede de la capital de la Costa del Sol, una cifra que crecerá a cincuenta a final de año. “En Málaga tenemos un pequeño equipo de desarrollo con el fin de ser foco tecnológico para la empresa y con especial foco en la conectividad con los bancos”, dice José María Jiménez, responsable de la firma en España o, como reza la denominación oficial de su cargo, managing director.

“El 60% de la plantilla son ingenieros y se dedican a la conectividad. Tenemos una presencia importante del Departamento de Operaciones, de Producto y de Experiencia de Usuario y recientemente se ha incorporado el Departamento de Recursos Humanos”, explica.

La firma experimenta un crecimiento exponencial en su negocio. “Estamos expandiéndonos por Alemania, Francia y otros países, hasta superar ya los 25”. Están conectados con más de 3.800 bancos y firmas de seguros.

Con sede en Estocolmo, Brite es un proveedor de pagos instantáneos que usa la tecnología open banking para procesar pagos cuenta a cuenta (A2A) en tiempo real entre consumidores y empresas. No es necesario crear una cuenta, descargar una aplicación, ser redirigido a una página de pagos, ni los detalles de una tarjeta de crédito. Los usuarios pueden completar el pago al instante autenticándose con el método de identificación habitual de su banco, sin necesidad de formularios de registro ni de contraseñas adicionales.

La oficina de Málaga abrió en 2020. “Uno de los puntos fuertes es que usamos las pasarelas de los bancos, se lo hacemos todo fácil al usuario”. “Hemos ido creciendo, a 50 llegaremos seguro”. “Málaga es una oportunidad en muchos sentidos, es un ecosistema ya maduro, la ciudad es un centro de talento en la que puedes contratar gente experta”, precisa. Además de las sedes de la capital de la Costa del Sol y Estocolmo, la firma tiene presencia en Malta, Alemania y Bélgica.

Una de las grandes ventajas de este método de pago, dice Jiménez, es la “devolución instantánea”. “El 35% de los usuarios no están dispuestos a recibir una devolución que tarde más de cinco minutos”, recalca, para recordar que el instant payment ahorra costes al no tener que centralizar las empresas esta tarea en el departamento de administración, además de simplificar los procesos, incorpora la devolución instantánea, tenemos una red de bancos propia, que son pieza clave en el engranaje de Brite, porque nos permite mover el dinero con agilidad, existe un departamento de soporte y “proporcionamos a los clientes un proceso transparente” para que se integren, de forma que son “autónomos” y disponen de todas las instrucciones.

“Málaga tienen una ventaja competitiva, no hay tanta movilidad, es un entorno saludable, la gente quiere seguir creciendo en Brite. Somos una empresa de producto”. El futuro es halagüeño, porque los métodos de pago online no paran de crecer. Un estudio de Mastercard, por ejemplo, concluía que un 50% de los encuestados había pagado al menos una vez en 2023 con el móvil, mientras que un año antes ese porcentaje caía al 28%. “Los medios de pago están cambiando, cada vez hay más métodos de pago online”, precisa.

“Estamos innovando en el open banking desde Málaga: la seguridad es uno de nuestros rasgos distintitivos”, explica, para recordar que su vertical principal, es decir, el grueso de sus clientes, operan en el sector de los servicios financieros, aunque hay empresas de retail, alquiler, seguros, etc. “Cada vertical te obliga a construir un producto versátil”.

stats