El PP dice que el Gobierno lo ha expulsado de la negociación sobre los aranceles al pactar un "cupo" con Junts
Los 'populares' afirman que, a la espera de la letra pequeña, no blanquearán un acuerdo que "vuelve a comprometer la igualdad entre ciudadanos y territorios"
Junts pacta con el Gobierno que el 25% de las ayudas por los aranceles vayan a Cataluña

Madrid/El Partido Popular considera que el Gobierno lo ha "expulsado" de las negociaciones para dar una respuesta a la crisis arancelaria desatada por Donald Trump al pactar "unilateralmente" con Junts un cupo arancelario que "reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles".
"A la espera de conocer la letra pequeña del acuerdo con Junts, parece que Pedro Sánchez utiliza de nuevo el dinero público para agasajar a sus socios parlamentarios. Esta vez, usando una crisis comercial global como pretexto para parcelar las ayudas al gusto del separatismo", ha afirmado el PP en un comunicado.
El partido de Alberto Núñez Feijóo ha afirmado que aunque seguirán "atendiendo las llamadas" que reciban del Gobierno porque son "un partido de Estado, "no es posible que cuenten con el Partido Popular si es para blanquear un acuerdo que vuelve a comprometer la igualdad entre ciudadanos y entre territorios".
Y ha considerado además que el acuerdo es "una falta de respeto a la interlocución" que PP y Gobierno han mantenido en las últimas horas y que ha sido "honesta" por parte de los populares.
Ayudas condicionadas al peso de las exportaciones
Junts ha anunciado este martes un acuerdo con el Gobierno por el que las empresas catalanas obtendrán unos 3.000 millones del total de los 14.100 millones aprobados hoy por el Consejo de Ministros para paliar los efectos de los aranceles estadounidenses.
Según ha dicho la formación de Carles Puigdemont, han pactado con el Ejecutivo que estas ayudas estén condicionadas al peso de las exportaciones de productos españoles a Estados Unidos, de los cuales el 25% provienen de empresas catalanas.
El comunicado del PP denuncia que mientras el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguraba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el real decreto de medidas para paliar los aranceles, su voluntad de coordinar la respuesta con las comunidades autónomas, se sellaba un "acuerdo oculto".
"No se puede llamar a los pactos de Estado mientras se sigue subastando el Estado", ha denunciado el Partido Popular.
El presidente Pedro Sánchez ha pactado "un cupo arancelario con el separatismo "y lo ha hecho "de espaldas a los sectores afectados, a las Comunidades Autónomas, al primer partido del Congreso y al conjunto de los españoles", afirma el comunicado.
Minutos antes de conocerse el acuerdo entre Junts y el Ejecutivo, el PP y el Gobierno daban muestras de entendimiento y confirmaban el acercamiento que se había producido en los últimos días como consecuencia de la ola de aranceles anunciada por Trump.
Desde que el lunes a medio día Feijóo anunciara un paquete de propuestas para paliar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Cuerpo el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, han conversado varias veces.
Aunque en un primer momento parecía que el Gobierno iba a hacer oídos sordos a las peticiones del PP, finalmente anoche se incorporaron algunos detalles al texto que ha sido aprobado este martes, cambios que el PP considera "insuficientes".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Cuerpo ha afirmado que confía en que el "diálogo constructivo" que ha abierto con los grupos para sacar adelante el decreto ley permitirá su ratificación parlamentaria, con apoyo del PP incluido.
También te puede interesar
Lo último