El PP endurecerá sus ataques a Vox por no desmarcarse de los aranceles
Lanzará una ofensiva para atraerse al sector primario, granero de votos del partido de Abascal
Pese a todo, espera culminar las negociaciones presupuestarias en Murcia y Aragón
Irene Montero será la candidata de Podemos en las próximas elecciones generales

El PP de Alberto Núñez Feijóo está convencido del “desgaste” que provoca en Vox su “tibieza” ante los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y endurecerá sus ataques contra los de Santiago Abascal, pese a la negociación presupuestaria que ambos partidos mantienen abierta en autonomías como Murcia o Aragón por entender que son asuntos diferentes, según indicaron fuentes populares.
En Génova sostienen que “la prioridad” es aprobar cuentas públicas en las comunidades y dar “estabilidad”, pero también advierten de que no renunciarán a su programa electoral ni a sus principios. Por el momento, Vox exige a los barones del PP un “pronunciamiento solemne” sobre inmigración y sobre políticas verdes para pactar los presupuestos autonómicos, en línea con el que visualizó en marzo el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Pese a esa escenificación que demandan los de Abascal, tanto el Gobierno de Aragón como el de Murcia se oponen a esa exigencia y ponen el foco en el acuerdo de las partidas presupuestarias. “Que el problema sea la forma en que se teatraliza, estoy convencido de que Vox es mucho más serio”, declaró esta semana el murciano Fernando López Miras.
En el equipo de Feijóo insisten en que el PP no va a “cambiar principios por votos” como, según fuentes populares, hace el PSOE de Pedro Sánchez y confían en que Vox se avenga a llegar a un acuerdo presupuestario, ya que, según alegan, un “no” a las cuentas no sería entendido por su propio electorado y dejaría a la formación fuera de juego y sin capacidad de influencia.
Fuentes de la cúpula del PP recuerdan el precedente de Madrid. Entonces, Vox –con la entonces líder en Madrid, Rocío Monasterio– decidió rechazar las cuentas de Isabel Díaz Ayuso, un paso que catapultó después al PP en la región hacia una holgada mayoría absoluta. “En Murcia estamos a dos escaños de la mayoría absoluta. Y en Aragón el PP está en ascenso”, subrayanlas mismas fuentes.
En cualquier caso, fuentes del PP ya anticipan que van a endurecer sus ataques a Vox y explotar la contradicción en la que, a su entender, incurre la formación de Abascal por su relación con Trump y su defensa de los agricultores y ganaderos. De hecho, en Génova avanzan su intención de hacer más actos en el sector agrario y ganadero, donde Vox tiene una bolsa importante de votantes que los populare’ quieren atraer a sus filas.
En Génova ya manejan datos internos que reflejan el “daño” que inflige a Vox no desmarcarse de forma contundente de los aranceles. Fuentes de la cúpula del PP han reconocido que la tendencia ascendente de Vox auspiciada por la dana y la victoria de Trump empezó a quebrarse tras el desencuentro público que el presidente de Estados Unidos mantuvo en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Y ahora, prosiguen, se está agravando ante el perfil bajo de ese partido ante la guerra comercial.
El propio Feijóo ya ha marcado el camino en esa estrategia de endurecimiento del discurso contra Vox al denunciar el “silencio connivente” de ese partido, llegando a afirmar que nadie que se considere “un patriota” puede apoyar o minimizar los aranceles porque son “un ataque” a “la agricultura, la industria y, en definitiva, a la gente”. A esta estrategia de entrar en el ‘cuerpo a cuerpo’ se han sumado más cargos. Así, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido a Vox que deje de comportarse como un “mayordomo” de “poderosos extranjeros” y ha criticado que “aplauda bobaliconamente que se pongan tarifas del 25%” a los agricultores españoles o al sector del automóvil.
El Gobierno y el PSOE aprovecharon ayer para pedir al PP que rompa con “Santiago Arancel, líder de Vox y todo su partido ultra” para defender los intereses de España ante el plan arancelario estadounidense, afirmó el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.
Abascal: "El mayor arancel es el sostenimiento de la casta corrupta
El presidente de Vox, Santiago Abascal, afirmó ayer que “el mayor arancel” que están padeciendo los españoles y los europeos es “el sostenimiento de la casta corrupta de los políticos” españoles y de Bruselas.“El mayor arancel que padecemos es que se masacre a los españoles con unos impuestos absolutamente abusivos”, obligar a las clases medias “a pagar la existencia” de los sindicatos y las patronales y la aplicación del Pacto Verde, que “está destruyendo la ganadería, la agricultura y la industria”, indicóAbascal. Preguntado sobre si va a intentar hablar con Donald Trump para intentar reducir los aranceles a España, dijo que “desgraciadamente” no tiene la responsabilidad de gobernar, pero en Vox están “absolutamente dispuestos a tener una interlocución con el Gobierno de Estados Unidos para lo que sea necesario”.
Abascal insistió en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en Feria Valencia en una comida con 2.400 afiliados y simpatizantes en que “el verdadero arancel” es “gastarse el dinero público en putas como han hecho los partidos que están en el Gobierno”. Acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “utilizar cualquier tipo de crisis internacional” para “mantenerse en el poder”, y aseveró que “lo peor de todo” es que están “solos en la oposición”, porque en esas situaciones el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “siempre acude al auxilio” de Sánchez. Vox “va a estar siempre al lado de los intereses de los españoles y al lado del mundo libre y no nos van a mover de nuestro sitio, ni nos van a importar ni las mentiras, ni los insultos ni la propaganda de Feijóo y de Pedro Sánchez”, aseveró. Insistió en que no les van a mover de su sitio los que “van de la mano desde Bruselas hasta China y que lo han hecho tanto en la crisis del covid, ocultando el origen de la misma”, como “en la guerra entre Rusia y Ucrania”, donde se ha hecho creer a los ucranianos que les defendían mientras entregaban “más dinero a Rusia para que lanzara misiles contra Ucrania”.
También te puede interesar
Lo último