Sueño de una noche cosmopolita
Previa
La compañía francesa Les Ballets de Monte-Carlo y la onubense Argentina, protagonistas de la jornada de hoy

Granada/La compañía de Mónaco Les Ballets de Monte-Carlo presenta esta noche en Granada Le Songe, uno de los ballets más emblemáticos surgidos de la creatividad neoclásica contemporánea del director de Les Ballets de Monte-Carlo, Jean-Christophe Maillot (Tours, Francia, 1960), estrenado en 2005.
Le Songe es una elegante y rompedora puesta en escena inspirada en la fabulosa comedia El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. Es una de las apuestas más personales de Maillot. Además se da la peculiaridad de ser el primer ballet que bailó como solista en la compañía de John Neumeier. Con escenografía de Ernest Pignon-Ernest y el vestuario de Philippe Guillotel, el coreógrafo ha plasmado en tres universos las diferentes líneas de estilo desarrolladas durante su carrera.
A través de la música de un Mendelssohn adolescente, Maillot proyecta el universo de los atenienses, potente, dinámico y rítmico, de movimientos intensos; el de las hadas, se desenvuelve en un mundo más carnal, mostrando la sensualidad de los cuerpos a través de la música acústica de Daniel Teruggi; y, por último el de los artesanos, se muestra a través de la teatralidad de los actores y el sentido del humor de los comediantes, acompañado de la música evocadora de Bertrand Maillot. El coreógrafo nos sumerge así, en un sueño despierto de una noche de verano.
Comienza el ciclo Noches de Flamenco con la actuación de la cantaora onubense Argentina, en la que será una apertura sublime para estas noches de flamenco, con el telón de fondo de la Alhambra, desde la Chumbera sacromontana.
Argentina, con su cante natural ocupa un lugar destacado dentro del flamenco actual. Con varias nominaciones al Grammy Latino, es una cantaora de repertorio y registros: no hay palo que se le resista. Acompañada a la guitarra por el tocaor jerezano José Quevedo ‘Bolita’ y el grupo Los Mellis, a las palmas y coros.
En el Auditorio de la Fundación Caja Rural, a las 21:00 horas, tendrá lugar el concierto del Dúo Égodas compuesto por la pianista Noelia Damas Víchez y el saxofonista Diego García Vargas.
El programa titulado Des Sax Machína abarca cuatro obras fundamentales del repertorio de cámara y saxofón. Un repertorio integrado por piezas de André Caplet, Fernande Decrick, Piet Swerts, Gregory Wanamaker y Takashi Yoshimatsu, que difunden la música del siglo XX, facilitando el acercamiento del público al lenguaje contemporáneo.
Además, tras el pase de Granada capital a Fase 2 del nivel de alerta sanitaria, el Festival ampliará los aforos de los espectáculos que se celebrarán desde del próximo martes 22 de junio de 2021. Las nuevas entradas a la venta estarán disponibles a partir del próximo sábado 19 de junio, a las 10:30 horas, en los canales habituales de venta: taquilla del Corral del Carbón y la web del Festival de Granada.
También te puede interesar
Lo último