Más de 300 incidencias de tráfico, medio centenar de rescates y mil asistencias sanitarias durante la Semana Santa en Granada

El balance del 112 en la provincia registra 2.611 incidencias, un descenso del 6% respecto al año pasado, de las que 1.345 fueron asistencias sanitarias

El Greim de Granada atiende cerca de una treintena de actuaciones y rescates en lo que va de año

Una ambulancia circula por Granada
Una ambulancia circula por Granada / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/El servicio de Emergencias 112 atendió durante la recién terminada Semana Santa un total de 2.611 incidencias, de las cuales 362 fueron relacionadas con el tráfico y la circulación, y también gestionó cerca de medio centenar de rescates en la provincia de Granada. La cifra supone un descenso con respecto al balance del año pasado, pero sitúa a Granada como la tercera provincia andaluza con más problemas después de Sevilla y de Málaga.

El servicio 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, gestionó toda esta cantidad de incidencias desde las 15:00 horas del 11 de abril, Viernes de Dolores, hasta la medianoche del 21 de abril, este Lunes de Pascua. Estos guarismos suponen un ligero descenso del 6,04% con respecto a la misma fecha del año anterior, cuando se atendieron 2.779 emergencias durante el mismo periodo, aunque la Semana Santa llegó antes en el calendario, a finales de marzo.

Las asistencias sanitarias, con 1.345 incidencias registradas, y los casos de seguridad ciudadana (414) han sido los principales motivos de llamadas al Teléfono 112. El resto de los avisos se han debido a incidencias de tráfico (215), accidentes de circulación (147), animales (140) e incendios (69). En menor medida se encuentran los rescates y salvamentos (47) y las solicitudes de servicios sociales (43), junto con las anomalías en servicios básicos (34), entre otros.

El Jueves Santo fue la jornada con mayor número de avisos al 112 en la provincia de Granada, con un total de 310. Días con una alta actividad fueron también el sábado 12 de abril y el Viernes Santo, con 295 y 286 notificaciones, respectivamente. Distribución por provincias

En toda Andalucía, el servicio Emergencias 112 atendió un total de 21.300 incidencias durante la Semana Santa de este 2025. Por provincias, Granada ha sido la tercera en número de avisos totales. Sevilla es la que ha coordinado un mayor número de emergencias a lo largo este periodo festivo (5.397), seguida de Málaga con 4.663. A continuación, se sitúan Granada (2.611 incidencias) y Cádiz (2.574). Les siguen Almería (con 1.931 incidentes gestionados), Córdoba (1.483), Jaén (1.347) y Huelva (1.278).

En cuanto a las capitales de provincias, la ciudad de Granada es la cuarta en Andalucía. Sevilla es la que ha atendido un mayor número de requerimientos, con 2.588 emergencias gestionadas en el 112. Después se encuentra Málaga (1.704), Granada (813) y Córdoba (795). Por detrás están las capitales de Almería (519), Huelva (393), Jaén (270) y Cádiz (245). Por franja horaria, el momento de más actividad en las salas del 112 en estos días ha sido la comprendida entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando se llegaron a coordinar hasta 1.291 incidentes en toda la comunidad

stats