La Alpujarra se queda fuera de las 7 maravillas rurales de España 2012El alcalde de Otura recorta un 42% los sueldos de su equipo
Ha obtenido menos de 3.000 votos para ostentar esta categoría según Toprural.comTodos los concejales "renunciarán a la paga extra de Navidad", según indicó
Mazazo para la comarca de La Alpujarra tras los datos aportados por una encuesta realizada por la web Toprural.com, en la que refleja que esta comarca, que engloba las provincias de Granada y Almería, ha quedado fuera de las Siete maravillas rurales de España 2012. Con casi 3.000 votos se ha quedado muy lejos de esta consideración que se le ha otorgado finalmente a Los Picos de Europa, el Valle de Ordesa, la Selva de Irati, el Valle de Arán, el Valle del Jerte, el Nacimiento del Río Mundo y la Sierra de Albarracín. Estos entornos son, por este orden, las siete maravillas rurales, según los datos de la encuesta Vota por tu Maravilla Rural elaborada por la web toprural.com.
Más de 25.000 viajeros con más de 66.000 votos han elegido a Los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León) como la maravilla rural más votada de España, con un 13% de los votos. El Valle de Ordesa, en Huesca y la Selva de Irati, situada en Navarra, completan el podio de las zonas favoritas de los internautas.
Una noticia que ha caído como un jarro de agua fría a la comarca de La Alpujarra que, ahora más que nunca, espera consolarse con la propuesta que está encima de la mesa, la de ser proclamada como candidata a Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las 23 candidatas se obtuvieron de las propuestas recogidas de entre los más de 9.000 propietarios de alojamientos rurales anunciados en Toprural y de los más de 20.000 seguidores de la página de Toprural en Facebook.
El recién proclamado alcalde de Otura, Pedro Cabanillas, ha comenzado a aplicar el plan de saneamiento de las arcas municipales que se comprometió a llevar a cabo nada más tomar posesión de su cargo, y ha recortado un 42% los sueldos de su equipo de gobierno. El alcalde, que se ha marcado como objetivo principal equilibrar la economía de la localidad, aprobó ayer estas medidas en el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Otura.
El primero en bajarse el sueldo ha sido el mismo Cabanillas, que renunció a cobrar los 43.000 euros anuales que ganaba el anterior alcalde, optando por mantener la misma retribución que percibía hasta ahora como concejal de economía y hacienda, de 31.000 euros al año. Además a partir de ahora sólo habrá dos concejales liberados con dedicación exclusiva, frente a los cinco que había liberado el ex alcalde. Igualmente y según han anunciado este jueves, "todos los concejales renunciarán a cobrar a la paga extraordinaria de Navidad".
Con estos recortes, los sueldos del equipo de gobierno pasan de 172.993,80 euros anuales a 99.000,18 euros, lo que se traduce en un ahorro del 42,77%. Por otro lado, Pedro Cabanillas ha eliminado el 50% de los puestos de confianza, medida que también se ha aprobado en el Pleno y que va a suponer un ahorro de 30.000 euros anuales.
El alcalde de Otura también ha manifestado que en los próximos meses se irán revisando los contratos del personal eventual para ajustar al máximo la plantilla y optimizar los recursos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico