Altos mandos de los ejércitos europeos planifican sus líneas de futuro en Granada
El Madoc organiza el encuentro, al que acuden los jefes de los estados mayores de los ejércitos de Tierra de quince países

Granada alberga hasta mañana una reunión militar del máximo nivel. Los jefes de los estados mayores de los ejércitos de Tierra de quince países de la Unión Europea participan en unas jornadas de cooperación que organiza el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) y se celebran desde el martes en el Hotel Nazaríes.
Se trata de la reunión anual del grupo Finabel, la única organización multinacional europea en el ámbito de los ejércitos de tierra. Cada año se celebra en un país diferente y aunque España ya ha sido sede de la misma en alguna ocasión, es la primera vez que tiene lugar en Granada.
En el encuentro participan militares de España, Francia, Italia, Holanda, Alemania, Bélgica, Rumanía, Chipre, Luxemburgo, Reino Unido, Grecia, Portugal, Polonia, Eslovaquia y Finlandia. Todos ellos pertenecen a la Unión Europea y comparten por tanto una línea común en el ámbito de la Defensa.
Según explicó un portavoz del Madoc, de lo que se trata con este tipo de reuniones es de estudiar las acciones derivadas de las directivas dictadas por el Comité de Jefes de Estado Mayor el pasado mes de abril, en otra cita de alto nivel que se celebró en Luxemburgo. Además, servirá para "poner en común doctrinas y fijar objetivos comunes".
La reunión del grupo Finabel comenzó el martes por la noche con una recepción en los cuarteles del Madoc a la que asistieron también representantes del mundo civil como el alcalde de Granada, José Torres Hurtado. Desde ayer, las sesiones de trabajo se trasladaron al Hotel Nazaríes, donde, según el mismo portavoz , la agenda es "muy apretada".
El grupo Finabel se creó en 1953 por los ejércitos de Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo. España se sumó en 1990.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada