Aventuras de vértigo para descargar adrenalina en un entorno natural

Río Verde, Otívar o Almuñécar se convierten en los mejores lugares para practicar deportes de riesgo

1. El descenso de cañón es la actividad más demandada. 2. El Parque Natural de Sierra Nevada es el lugar elegido para hacer senderismo. 3. Montar a caballo también permite conocer la provincia. /fotos cedidas: Malaku Aventura
1. El descenso de cañón es la actividad más demandada. 2. El Parque Natural de Sierra Nevada es el lugar elegido para hacer senderismo. 3. Montar a caballo también permite conocer la provincia. /fotos cedidas: Malaku Aventura

Para todos los que aún no han iniciado sus vacaciones -y esperan el tan ansiado momento de 'gloria'- o para los que se plantean realizar una escapada de fin de semana -pero aún no saben dónde ir o qué hacer-, la naturaleza puede esconder las opciones de diversión más arriesgadas: desde adentrarse en una cueva para ver de cerca lo que esconde en su interior hasta hacer un descenso de cañón por un río. Más allá de lo tradicional, hay una posibilidad, sin duda la más atrevida, para los que apuestan por la aventura. Actividades para descargar adrenalina y pasar unos buenos ratos con la familia o los amigos, todo en el mejor entorno: Granada y sus alrededores.

El típico turismo de sol y playa queda relegado a un segundo plano cuando tan sólo son 40 los kilómetros que separan el bullicio y el estrés de la capital de lo desconocido y el contacto directo con la naturaleza. Zonas como Píñar, Río Verde, el pantano de los Bermejales, Otívar, Cenes, Guadix, Dílar o Almuñécar se convierten en los mejores escenarios para practicar los deportes de aventura: rafting, espeleología, parapente, subida en globo, descenso de cañón o piragüismo.

Cada vez son más las personas que apuestan por este tipo de turismo, buscan nuevas experiencias y conocer a otra gente, porque, además de practicar deporte y gozar de la naturaleza en su estado más puro, también sirven para relacionarse. Según la directora y coordinadora de la empresa Makalu Aventura, Nieves Blanco, "desde hace tres años para acá la demanda y el auge de estos deportes se ha disparado. La gente que viene busca actividades de ocio que se salgan de lo común e impliquen un respeto hacia la naturaleza. Se cansan de la playa". En su opinión, jóvenes, adultos y "hasta ancianos pueden y realizan estos deportes". "No hay un perfil concreto. Además, el número de mujeres que se atreve a practicarlos aumenta también progresivamente respecto al de hombres".

Tanto es así que incluso las despedidas de soltero se realizan ya encima de una balsa de rafting o subido en parapente. "Increíblemente el 90 por ciento de los clientes, madrileños y alicantinos sobre todo, vienen el fin de semana para alquilar una casa rural y hacer todos estos deportes".

Estas actividades pueden ser organizadas por los propios turistas o por los especialistas, todo en función del tiempo del que dispongan. Pero, lo cierto es que el 80 por ciento de la gente que acude a estas ofertas decide planificarse por su cuenta. Ninguna de ellas necesita requisitos físicos. Sólo, como señala Blanco, "que quien padezca algún tipo de enfermedad cardíaca se abstenga de practicar rafting o descenso de cañón porque es mucha la adrenalina que se descarga y las emociones infinitas. Tampoco recomendamos que quien padezca de vértigo se suba a un globo".

Aunque también hay clientes granadinos, más del 80 por ciento son madrileños, valencianos e incluso de los Pirineos, ya que encuentran en la provincia los precios más bajos de toda Andalucía. "La verdad es que los turistas de fuera tienen mayor conocimiento de todo lo que posee Granada, no sólo en lo referente a monumentos sino también a paisajes, que el propio ciudadano de a pie. Muy pocos saben que, por ejemplo, en Río Verde se puede hacer rafting".

Las actividades van, en todo momento, acompañadas de monitores especializados. La media de supervisores está entre los dos y tres, dependiendo de la actividad y el número de personas que implique. Según la directora de Maluka, "los deportes con mayor demanda ahora en verano son el rafting y el descenso de cañón por suponer otra forma de disfrutar con el agua".

El precio de las actividades está entre los 20 y 60 euros. Y no tienen una duración estimada: normalmente se extienden hasta las tres horas. Miles de emociones que se canalizan y se liberan a través del deporte y de la aventura. Una manera diferente de ponerse a punto para llevar con filosofía el resto del año.

stats