El Ayuntamiento creará una ventanilla única para reclamar por los cortes de luz

Se pondrá en marcha a finales de enero en el centro cívico de Norte

Los datos formarán parte de un estudio de investigación de la UGR

Una de las manifestaciones vecinales del pasado mes de diciembre.
Una de las manifestaciones vecinales del pasado mes de diciembre. / Álex Cámara

Granada/Quedarse sin luz a menos cinco grados un día sí y otro también es un drama de suficiente envergadura como para que, empresas, administraciones, jueces y cuerpos y fuerzas de seguridad cierren filas e intenten buscar una solución cuanto antes. De momento el Ayuntamiento está ultimando un convenio con la Universidad de Granada para abrir en el centro cívico del distrito Norte una ventanilla única que atienda las reclamaciones de la población que se ve afectada por estos cortes de luz. El servicio, que estará atendido por un administrativo y un equipo de profesionales de la UGR, se pondrá en marcha a finales de enero o a principios de febrero. A través de esta ventanilla el Ayuntamiento informará a los vecinos de sus derechos como consumidores, pero también recogerá las realidades del barrio, personas que por distintos motivos no pueden pagar la luz ni la instalación de un contador, personas que pagando el recibo han tenido que suspender el contrato por no poder pagar o vecinos que pagando el servicio sufren los continuos cortes de luz. Con todos estos datos, profesionales de la rama de Sociología y expertos en investigación de datos del Sepise de la UGR elaborarán un diagnóstico con la radiografía del barrio.

La situación ha sido especialmente delicada estos días en la Paz y Rey Badis, concretamente en las calles Tarragona y Pedro de Moya. En el primer emplazamiento ha vuelto a reventar un transformador (el mismo que ya lo hiciera en Nochebuena). El problema de los cortes de luz en la zona Norte está motivado por la existencia de enganches ilegales con los que se mantienen extensas plantaciones de marihuana en algunas viviendas que hacen que los transformadores no puedan aguantar tanta demanda y se queman.

La tragedia de la zona Norte alcanza cotas indignas entre las numerosas familias que, pagando el recibo de la luz, sufren cortes diarios de suministro.

La concejal de Derechos Sociales, Jemi Sánchez, cuenta con preocupación las dificultades para atender la multitud de llamadas que recibe estos días de personas mayores o familias con niños que están sin luz. "Todos los días desde principios de diciembre gestiono unas diez incidencias al día. En cuanto recibo una llamada me pongo en contacto con Endesa, sea la hora que sea, para que resuelvan cuanto antes la situación. Hacemos de mediadores porque son situaciones de emergencia pero ya le hemos exigido a Endesa que renueve si es necesario su sistema eléctrico. Industria también tiene que implicarse en este problema acometiendo las medidas sancionadoras pertinentes", explica.

stats