Bioceramic, un tejido único que mejora la salud y el rendimiento deportivo
Deportistas de élite utilizan ya las prendas fabricadas por una empresa granadina que ha conseguido crear un producto único en el mundo que emite y capta infrarrojos

Tener prendas de ropa con un tejido que mejore el rendimiento, disminuya las lesiones y aumente el bienestar podría sonar imposible y cosa de ciencia ficción incluso en el siglo pasado, pero también un sueño. Una empresa granadina ha conseguido tras diez años de trabajo hacer realidad ese 'invento' y ha creado un tejido capaz de emitir y de captar infrarrojos, el único con esas propiedades demostradas en el mundo. Se trata de Bioceramic, que acaba de ser presentada en Madrid con gran éxito y respaldo del sector deportivo de élite y que preside el médico granadino Jesús Candel.
La idea comenzó hace diez años cuando al empresario textil Francisco García se le ocurrió la idea, que secundaron un ingeniero textil y Candel, quienes iniciaron el proyecto para crear una prenda que emitiera infrarrojos. Ya lo había investigado la NASA, que descubrió que las partículas biocerámicas emiten infrarrojos que tienen beneficios para el organismo.
Lo que ha conseguido la empresa es desarrollar en una hilatura la aplicación de esa partícula biocerámica. Así, a través de un proceso de fusión confidencial, consiguen impregnar el hilo de por vida de esas partículas y por tanto crear un tejido final revolucionario.
Ese tejido ha pasado por distintas pruebas en animales -en concreto caballos- y también en humanos. De hecho, desde hace unos cuatro años un grupo de médicos comenzó a probar la aplicación de la prenda en pacientes con distintas patologías. "Lo que se ha demostrado es que en lo deportivo aumenta el rendimiento y previene las lesiones y en la salud mejora el bienestar", explica Candel, quien incide en el "éxito de la tecnología que hemos sido capaces de crear". Según la empresa, el uso de esta prenda aumenta el rendimiento muscular y la resistencia, reduce el riesgo de lesiones y el tiempo de recuperación y provoca un efecto analgésico, antiinflamatorio y antibacteriano. En la aplicación a pacientes han obtenido resultados de mejora de problemas vasculares, de mejora en la calidad del sueño, fibromialgias, ansiedad y dolor.
Durante unos años ha estado vendiéndose con otra marca "para financiarnos y ser autosuficientes" pero ahora ya las comercializa la propia empresa en exclusiva a través de su página en internet. Y fabrican diferentes productos como camisetas, mallas o calcetines.
"El hilo se hace en Barcelona y la manufactura y confección de las prendas en Jaén. En Granada tenemos la sede de la empresa y la parte logística", matiza el presidente de Bioceramic, que acaba de ser presentada en Madrid con el apoyo de profesionales del mundo del deporte, entre ellos Pedro Chueca, jefe de fisioterapeutas del Real Madrid.
De hecho, pertenecen a la empresa médicos de distintas disciplinas (Medicina de Familia, Otorrinos, Cirujanos), textilistas e ingenieros textiles, entre otros. Aunque aseguran que han tenido que salir de Granada para que les den apoyo otras instituciones, ahora están estableciendo convenios para seguir creciendo. De hecho, ya piensan en nuevas investigaciones.
Candel confirma que hay deportistas de élite de diferentes disciplinas como el atletismo, fútbol, baloncesto, ciclismo, tenis, pádel, vela y gimnasia que ya utilizan la prenda. El propio presidente siempre lleva una prenda con este tejido "porque cuando la pruebas notas el bienestar. Sobre todo cuando no la llevas".
Científicamente, la capacidad de mejora la demuestran con la capacidad que tiene el tejido de favorecer la vasodilatación al favorecer la producción de óxido nítrico en el endotelio de los vasos sanguíneos. "Y si esto mejora, mejora todo", dijo Candel, quien dejó claro que "no curamos, mejoramos. Y ya lo hemos probado". El Instituto cerámico de Santiago de Compostela, según la empresa, "ha dicho que es la única prenda que ha demostrado que emite y recibe esos infrarrojos".
Para Bioceramic el primer objetivo es mejorar la salud y después la utilización deportiva de este descubrimiento. "Efecto placebo no hay porque se ha utilizado en caballos y se ha demostrado que tienen mejoría. Y también hay atletas que ya no se quitan estas prendas", matiza el médico y empresario.
En total, Bioceramic cuenta con unos 20 socios (la mitad médicos) pero la empresa mueve a unas 70 personas "creando trabajo y consiguiendo generar riqueza y proyectos nuevos en estos momentos tan difíciles".
Pero la empresa deja claro que en su concepto "no prima tanto el beneficio como la labor social" que se puede conseguir con esta prenda 'viva' que se promete toda una revolución.
También te puede interesar
Lo último