La línea C6 amplía su recorrido para dar servicio a los vecinos de la zona de expansión de La Chana

Tendrá una frecuencia de 30 minutos y atravesará Arabial, Méndez Núñez, Severo Ochoa y la Avenida la Constitución

Los vecinos del edificio tienen serios problemas de comunicación.
R. Castro Granada

24 de mayo 2015 - 01:00

La zona de expansión de La Chana, ubicada al otro lado de las cuestionadas vías del tren, está desde el pasado jueves un poco mejor comunicada. El Ayuntamiento de Granada ha decidido dar respuesta a los vecinos del edificio Apache, un residencial de 144 viviendas de VPO que se construyó en 2012, y alargar la línea C6 que hace el recorrido Rosaleda-Traumatología. Así, desde el pasado jueves, la línea C6 alargará su recorrido desde la calle Albondón para cruzar la calle Padre Marcelino Álvarez, y Pintor Fernando Belda llegando de esta manera hasta la puerta del edificio municipal y hasta la misma puerta del gimnasio WE.

Durante estos tres años los vecinos han carecido de conexión de transporte público, lo que les obligaba a andar durante unos diez minutos hasta salir a la antigua Carretera de Málaga donde podían coger la línea N1.

Para poder dar respuesta a las demandas de los vecinos, que llevaron a cabo una recogida de firmas que presentaron al Ayuntamiento, el área de Movilidad ha puesto en marcha un autobús más en la línea C6, con lo cual su frecuencia será cada media hora.

"De esta forma damos respuesta a una petición ciudadana ya que hemos visto que cada vez hay más vecinos en esa zona. La línea que hemos visto más apropiada para ampliar ha sido la C6. Ahora tendremos que observar si tiene suficiente demanda y si por tanto se puede mantener", apuntó la concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz.

La conexión mitiga escasamente las dificultades de movilidad que padece esta zona de expansión en la que inicialmente el Ayuntamiento había previsto construir cuatro bloques de viviendas; un proyecto que abandonó hace unos años con la crisis.

Los vecinos de este bloque municipal son los más perjudicados ante la negativa del Gobierno central de soterrar las vías del AVE ya que las traviesas del tren los aísla convirtiéndolos en una 'isla' al otro lado de las vías con serios problemas de comunicación. Y eso pese a que en su día, para vender las viviendas el Ayuntamiento obvió en los planos y maquetas las vías, dando por supuesto que el AVE entraría soterrado a la ciudad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último