CIUDAD DE LA LUZ
Los vecinos, satisfechos de vivir en un residencial dotado con piscina, gimnasio, parques y pistas de pádel Reivindican la finalización de las obras de urbanización

Un residencial de lujo en medio de la nada. Así se podría describir a Ciudad de la Luz, la urbanización que ha motivado el caso Nazarí y que, situada en el distrito Norte, es el orgullo de sus vecinos salvo por una cosa: los descampados que la rodean y que el constructor debió urbanizar. Cuatro años después de que éste recibiese la licencia de primera ocupación en ellos es posible encontrar casi de todo. Metros y metros de matorral más frondoso ahora con la llegada de la primavera ocultan una decena de farolas abandonadas en lo que pudo ser un intento de urbanización por parte José Julián Romero, que consiguió la licencia de primera ocupación sin haber completado el Plan Parcial gracias a un decreto firmado el 24 de julio de 2012.
Las farolas no son el único elemento que reposa en el suelo y que los vecinos ven desde sus ventanas. Los terrenos también constan de algunas áreas de loseta y asfalto que se traducen en ese posible amago de finalización del proyecto que nunca llegó a producirse y que ellos esperan con paciencia. "La parcela lleva años así, nunca nos han enseñado el proyecto para ese espacio pero sabemos que iba una zona verde", explicó ayer Rafael, uno de los habitantes de Ciudad de la Luz que, cuando estalló el caso Nazarí, no se llevó ninguna sorpresa. "Tengo un amigo abogado que me dijo que antes o después pasaría algo", detalló este joven que vivía de alquiler en el entorno del recinto ferial de Almanjáyar y decidió comprar un piso de tres dormitorios en este residencial de lujo, motivado por su bajo precio y sus altas prestaciones. Todo, a pesar de la existencia de esa parcela abandonada que no debería estar así. Según cuenta, fue su pareja quién firmó la hipoteca para adquirir un piso de tres habitaciones por 117.000 euros para el que les dieron todas las facilidades. Ahora, los precios han bajado e incluso se puede adquirir una vivienda desde 95.000 euros. "Un amigo mío se ha comprado otro piso por diez mil euros menos que nosotros: 107.000", detalló Rafael que afirma que hubo pisos que llegaron a costar los 190.000 euros.
A los vecinos no les falta de nada. Cuenta con dos piscinas, pistas de pádel, gimnasio, dos parques infantiles, conserje y vigilancia. Sin embargo, este lujo del interior se contrapone con la imagen exterior de los bloques, rodeados de matorral y restos de obra convirtiendo a Ciudad de la Luz en un imponente conjunto en medio de la nada. No obstante, Rafael se muestra muy satisfecho de vivir en esta urbanización con tantas prestaciones y a la que se accede de forma cómoda a través de la calle Pedro Machuca. "Nosotros estamos muy a gusto", remarca este joven que opina que el Ayuntamiento "se lavó las manos" motivo por el cual a su juicio, ha estallado la operación Nazarí. También se mostró muy feliz María Ángeles, que solo lleva un mes viviendo en el residencial. Según cuenta, con anterioridad vivía en el barrio de La Chana. Pero el bajo precio de estas viviendas con grandes prestaciones le motivaron tanto a ella como a su pareja a adquirir una vivienda. "La verdad es que todo está muy bien", explicó María Ángeles que detalló que "aquí cada día llega gente nueva".
En un principio, tanto ella como su familia tenían previsto alquilar una vivienda pero al ver Ciudad de la Luz, se decantaron por la adquisición. También a ellos les dieron grandes facilidades para adquirir el piso que es financiado al 100%.
Sobre el solar que ha quedado completamente abandonado, María Ángeles que vive con su marido y sus hijos tiene sus sospechas: "Yo creo que tenían previsto destinarlo a otra cosa, y que al final no salió", destacó.
El bajo coste y la posibilidad de firmar una hipoteca al 100% fue otra de las motivaciones que tuvo otra de las vecinas de Ciudad de la Luz con su novio. Esta joven, natural de Las Gabias decidió mudarse a este residencial con su pareja del polígono de Cartuja, por lo que ya conocían la zona. "Por razones de economía y de trabajo decidimos venirnos aquí y la verdad que está genial", destacó esta joven que todavía no conoce mucho al resto de vecinos pero cree que lo hará en la medida en que llegue el verano y abran la piscina. Aunque reconoció que no conocía la detención del exalcalde de Granada, José Torres Hurtado, por una presunta trama de corrupción, esta joven incidió en la necesidad de que los "alcaldes miren por el pueblo y no jueguen con el dinero".
Muchos de los vecinos sí que se conocen. El residencial cuenta con un gran número de familias jóvenes con hijos pequeños. Magaly, sin embargo, otra de las vecinas, baja al parque cuando vienen sus nietos. Son ellos quienes disfrutan de estas instalaciones a las que Magaly se mudó hace dos años, después de vivir de alquiler en Camino de Ronda. A ella, el distrito Norte no le parecía atractivo, sin embargo no lo dudó cuando conoció los precios. "Es un sitio muy agradable aunque el Ayuntamiento de Granada debería prestar más atención a las labores de mantenimiento pues nos tienen completamente abandonados". Otros cuatro vecinos prefirieron no hacer declaraciones sobre un residencial muy vivo donde no dejan de salir y entrar personas tanto a pie como en coche. Es este el momento en el que salen de su particular oasis a la realidad, un solar abandonado que pese a la obligaciones del constructor nadie se encarga de arreglar.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico