Cae una red que estafó más de 600.000 euros con revisiones de gas falsas a un centenar de familias

La Guardia Civil ha detenido a 15 integrantes de una organización acusada de estafar unos 600.000 euros en revisiones de la instalación de gas a 130 personas en Granada y Málaga. En esta operación, denominada 'Butanás', se ha intervenido material utilizado para realizar las inspecciones, así como documentación y dispositivos informáticos, según informó ayer la Guardia Civil. A los detenidos se les atribuye presuntamente los delitos de organización criminal, estafa, propiedad industrial, amenazas, coacciones, extorsiones, contra el derecho de los trabajadores y falsificación.

La operación empezó debido a las denuncias recibidas en la Guardia Civil en Baeza (Jaén). A esas denuncias se sumaron 34 quejas recibidas en las oficinas de consumo de Baeza y Úbeda, y otras denuncias efectuadas en Jaén hasta alcanzar 130 víctimas de la estafa.

El modo de actuar de la organización era muy similar en todos los casos. Normalmente, elegían a personas de avanzada edad, aprovechándose de su vulnerabilidad.

Para cometer las estafas utilizaban dos modalidades. En una de ellas, la red efectuaba con antelación una llamada telefónica advirtiendo que un 'técnico' iba a realizar una inspección a su instalación de gas. La segunda modalidad es la conocida como 'Puerta Fría', consistente en llamar a la puerta sin previo aviso y, tras comprobar la vulnerabilidad de la persona, realizar la supuesta inspección haciéndose pasar por miembros de la distribuidora oficial, imitando nombre y uniformidad.

Durante las inspecciones, los detenidos aprovechaban para sustituir diferentes elementos de la instalación manifestando que se encontraban defectuosos o que eran obligatorios y la instalación carecía de ellos. Una vez que finalizaban los supuestos trabajos, hacían firmar a las víctimas la factura, un contrato de mantenimiento y un presupuesto, desconociendo éstas lo que estaban firmando.

stats