Calatayud: "Estamos creando borrachos; las fiestas en España son botellones"

El juez llama "hipócritas" a los políticos por no proteger a los menores de la bebida

El juez Emilio Calatayud.
El juez Emilio Calatayud.

El juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, se preguntó ayer de qué sirve modificar la Ley de Tráfico para duplicar la multa por consumo de alcohol al volante si se permite que los menores de 12 y 13 años se inicien en la bebida, algo que ha considerado una "hipocresía" de los políticos.

"Estamos creando borrachos", sentenció Calatayud, al tiempo que señaló que, de igual manera que se ha dicho "no al tabaco" y se protege a los no fumadores, se debería prohibir el consumo de alcohol en la vía pública tanto para mayores como para menores.

Y es que, según este juez (conocido por sus sentencias ejemplarizantes) no se puede fumar un cigarrillo a cien metros de un colegio y sin embargo los menores pueden beber alcohol.

Calatayud hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Zaragoza, donde impartió el taller "Los menores y el alcohol. Las cosas claras", organizado por la Federación Cristiana de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Aragón (Fecaparagón), con motivo del comienzo de las Fiestas del Pilar.

El juez aconsejó a las familias que denuncien estas situaciones ante la Fiscalía de Menores porque, dijo, es bueno que actúe, aunque agregó que "no se hará nada hasta que pase una desgracia; entonces es cuando se actuará".

Y es que, según Calatayud los padres son los primeros responsables del consumo de alcohol de sus hijos, pero en segundo lugar las instituciones políticas por consentirlo. En este sentido, tachó de "hipócritas" a los responsables políticos ya que protegen a los no fumadores y ya no se puede fumar en ningún lado y, sin embargo, no se tiene esa protección con el consumo de alcohol con los menores.

Afirmó que no conoce a ningún alcalde al que le hayan puesto una pistola en la cabeza para designar un lugar para el "botellón" que en lugares como Granada, donde se celebra el más grande de Andalucía y tal vez de España, se ha convertido en un "desmadre", dijo. En este sentido, el juez se ha manifestado totalmente en contra de que se permita beber en la vía pública, sean adultos o sean menores.

Además, insistió en que al igual que se ha dicho no al tabaco se diga no al consumo de alcohol en la vía pública y denunció que todas las fiestas en España son "botellones institucionalizados".

Un consumo que, informó, es consecuencia en muchos casos del aumento de los delitos de maltrato de los hijos a los padres además de incrementarse los internamientos terapéuticos entre los 15 y 16 años por problemas de salud mental y de tóxicos.

stats