La Policía Local activa una campaña en colegios de Granada ante el aumento de vapeadores
Municipal
Ya se han puesto denuncias a establecimientos e intervenido 339 vapers por no cumplir normativa de etiquetado

'Que no te vendan humo'. Así se llama la iniciativa que ha activado el Ayuntamiento de Granada a través de la Policía Local ante la preocupación en los centros educativos de la ciudad por el aumento del consumo de vapers y cigarrillos electrónicos. La campaña se inició en febrero y ya se han inspeccionado establecimientos, puesto denuncias e incautado productos.
La operación persigue “la reducción del consumo de este tipo de dispositivos, concienciando de sus riesgos, alejando así a la población más vulnerable de esta moda tan extendida a día de hoy”, según ha explicado la concejala de Protección Ciudadana, Ana Agudo. En concreto, la actuación dirigida tanto a los dispositivos electrónicos con liberación de nicotina como a los aromatizantes -todos ellos conocidos como ‘vapers’- define dos líneas de actuación. Por un lado, contempla una serie de medidas de prevención y sensibilización en los centros educativos y paralelamente la inspección de los establecimientos que vende este tipo de productos, a los que se exigirá el cumplimiento estricto de la normativa vigente.
“Ha aumentado el consumo de vapers desechables por su formato moderno y sus sabores aromatizantes, pese a que está demostrado que son nocivos para la salud, ya sean pipas de agua, cigarrillos electrónicos o vapeadores”, ha incidido la concejala.
Dentro de esta campaña, la unidad de Medio Ambiente de la Policía Local y las Patrullas de Barrio han inspeccionado diez establecimientos en distintos puntos de la ciudad en los que han puesto cuatro denuncias e intervenido un total de 339 ‘vapers’, por no cumplir la normativa en cuanto a su etiquetado, contenido y procedencia. Además, se han interpuesto 3 denuncias por venta no autorizada de tabaco e incautado 206 cajetillas y otras 8 cajetillas abiertas, preparadas para vender cigarrillos sueltos.
Por lo que se refiere a la campaña que se está llevando a cabo en los centros escolares, enmarcada en las charlas de sensibilización llevadas a cabo por la Unidad Agente Tutor que impulsa el Ayuntamiento, se ha detectado que entre las motivaciones que llevan a los menores a iniciarse en el uso del tabaco, destacan las de carácter social, como el sentido de pertenecer a un grupo importante para su edad, por compartir de forma colectiva, por la búsqueda de identidad en la adolescencia, el rol, estatus o elegancia a encontrarse dentro del grupo, o simplemente por diversión.
En consecuencia, el contenido de las charlas se ha centrado en los efectos del consumo de estos cigarrillos para la salud -afecciones en vías respiratorias, sustancias cancerígenas que provocan cáncer e intoxicaciones- el contenido de los dispositivos en los que se detectan incluso metales pesados como el cobre o el estaño- el funcionamiento de los mismos, que no liberan humo sino aerosoles, y la normativa vigente aplicable respecto a la venta a menores de 18 años y espacios prohibidos para el consumo.
“Todo el trabajo en los centros educativos viene acompañado de carteles respecto a mitos, realidades y normativa aplicable, repartidos por los centros educativos para ser expuestos, dando visibilidad, advirtiendo así de los graves riesgos que ocasiona para su salud esta moda entre los niños y adolescentes”, ha añadido.
Según los datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer de 2022, se reportaron 30.196 nuevos diagnósticos de cáncer de pulmón y 8.632 fallecimientos por esta causa, siendo el tabaco y los nuevos productos emergentes los responsables de aproximadamente el 90% de los casos, además de producir un reconocido daño cardiovascular y respiratorio.
“La colaboración entre las unidades de Medio Ambiente, Patrullas de Barrio, Agentes Tutores, junto al área de Inspección de Consumo de este Ayuntamiento consiste en la actuación conjunta para controlar y aplicar la normativa vigente en los establecimientos que venden y suministran estos productos, siendo el objetivo final, la reducción del consumo de vapers en menores de edad”, ha concluido.
También te puede interesar