Casa Piolas, premio al buen trato y la cocina de calidad
El restaurante de Algarinejo, reconocido por los usuarios del portal web Tripadvisor

Hospitalidad y buen trato han sido los factores diferenciales que han permitido otorgar el premio a la excelencia 2014 al restaurante Casa Piolas, en Algarinejo. Este premio lo entrega el portal Tripadvisor, y con motivo del mismo, el restaurante ha presentado una amplia variedad de platos que, a través de catas y degustaciones, ofrecerá durante este verano a sus comensales, la gran mayoría procedentes de diferentes puntos de Andalucía, así como extranjeros residentes en la provincia.
Entre las novedades de esta temporada destaca el caviar de aceituna, un guiño a uno de los productos señeros de la comarca, el queso montefrieño, el aceite Orodeal de Algarinejo que suma hasta tres variedades distintas de aceitunas, el carpaccio de sandía, espetos malagueños con sabor rural u olivos centenarios de foie y chocolate.
El propietario y chef de Casa Piolas, José Caracuel, explica que las nuevas degustaciones se han elaborado a modo de rutas gastronómicas por Andalucía en las que es fundamental que "el comensal disfrute y entienda lo que come". El empresario y cocinero afirma que "el mejor premio es aquel que te otorga el cliente".
Después de haber trabajado muchos años por conseguir una estrella Michelín, Caracuel declinó continuar y afirma que "perseguir una estrella te hace infeliz", en alusión a los exigentes controles y trámites que requieren estos distintivos.
Una de las singularidades de la cocina de Piolas es el uso de alimentos kilómetro cero que incorpora a sus catas y degustaciones.
El jefe de cocina del restaurante, Diego Gallegos, comenta que las recetas buscan la autenticidad rural con un toque de distinción y creatividad. Y es que cada una de las degustaciones van acompañadas de una extensa explicación culinaria en donde el chef invita al comensal a saborear, oler e incluso adivinar el producto final.
La disposición de los productos tampoco es baladí. Aunque lo habitual es que los ingredientes sean servidos en un plato, sus degustaciones desafían todas las mediciones y pueden llegar hasta el comensal en forma "vertical" y literalmente "colgados".
Con una dilatada trayectoria, el restaurante abrió sus puertas en 1936. Desde entonces, tres generaciones han pasado por este establecimiento. Hace algunos años que Piolas sucumbió al movimiento slow food, que él describe como cocina honesta y bien tratada que homenajea el buen hacer de su familia en los fogones.
Con esta distinción, Granada se suma otro atractivo gastronómico a su ya de por sí dilatada oferta, que abarca platos y productos de la tierra, pero también establecimientos donde poder degustarlos.
También te puede interesar
Lo último