La Casa de Porras reabre sus talleres en marzo
La empresa Ciempiés será la encargada de las actividades del centro hasta que en mayo se resuelva el concurso

Granada/La Casa de Porras, el lugar quizás más emblemático de la ciudad en cuanto a actividades alternativas, no cerrará sus puertas finalmente ni un solo mes. Tras un periodo de tiempo en el que la incertidumbre de que sus talleres dejaran de impartirse generó incluso un movimiento en la web de recogida de firmas Change.org, el Vicerrectorado de la Universidad de Granada (UGR), encargado de la Casa de Porras, anunció el pasado viernes que se abría un nuevo plazo de matrícula para los talleres de marzo. Los cursos, que tendrán una duración de tres meses, darán comienzo en la semana del 6 de marzo con una duración de 24 horas repartidas en 8 semanas. Tienen un precio de 52,5 euros.
La problemática en torno al cierre temporal de este centro yacía en que el contrato con la empresa concesionaria que lo administraba llegó a su fin este mes de febrero tras dos años de prórroga, por lo que el Vicerrectorado de la UGR abrió un proceso administrativo para la contratación de una nueva empresa.
Este concurso, que finalizará el próximo mes de mayo, resolverá quiénes serán los elegidos para llevar los talleres de la Casa de Porras durante un año con opción a prórroga.
El caso es que la Universidad no ha querido "dejar sin nada" a este centro, explica José Antonio Naranjo Rodríguez, vicerrector de la UGR, mientras se desarrolla el proceso de contratación, por lo que se ha llevado a cabo un "concurso menor" del cual ha surgido la contratación de la empresa lúdica Ciempiés para este módulo que comienza en marzo.
En el mes de mayo, cuando se conozca la nueva adjudicataria, todos los cursos y talleres del centro seguirán su ritmo habitual.
La matrícula para este módulo II de los talleres de la Casa de Porras se podrá realizar desde el próximo lunes 20 de febrero y tendrá entre sus talleres el yoga, danza contemporánea, danza del vientre, baile flamenco, diseño y tratamiento de la imagen digital, guitarra flamenca, ritmos latinos, tango o creación de cortometrajes.
También impartirá cursos relacionados con el arte, como el de teatro, iniciación al circo, pintura, acuarela, fotografía, estampación en tela; o en relación al espíritu como los de Chi-kung, masaje tailandés, masaje shiatsu, meditación y mindfulness o reflexología podal.
La Casa de Porras, parte imborrable de la vida cultural y social de la ciudad, continuará abriendo sus puertas tanto a alumnos matriculados de la Universidad de Granada como a los que no lo sean.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico