Causa penal contra tres jóvenes por quemar banderas en la manifestación

El Ayuntamiento reclama por los daños causados en la enseña de la rotonda de Constitución, pero la defensa dice que era otra

Hasta ayer no había trascendido nada, pero tras el grave incidente ocurrido con la bandera nacional de la Avenida de la Constitución con motivo de la manifestación republicana convocada la tarde del pasado lunes en Granada, fueron identificadas tres jóvenes -dos de ellas extranjeras- precisamente "por quemar banderas nacionales" en la misma zona.

Se produjo unas tres horas después de que la enseña de la rotonda fuera descolgada del mástil por otras personas -ayer tarde se detuvo a otras tres por su posible relación- para izar en su lugar la bandera republicana con motivo de la abdicación del Rey. Según fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental, las jóvenes fueron localizadas en el lugar "sobre las 02:00 horas", tras recibir comunicación de varios testigos que, al parecer, habían visto a gente en la misma rotonda prendiendo fuego a la bandera nacional. Las tres denunciadas se encuentran ahora inmersas en un proceso judicial por un posible delito de daños.

Fueron taxistas de la zona los que alertaron a la Policía. Las jóvenes se encontraban junto a los Jardines del Triunfo y fueron identificadas entonces por una patrulla de la Policía Nacional, que las imputó pero no las detuvo. El atestado aterrizó en el juzgado de guardia, que lo tramitó como juicio de faltas rápido, señalándose la vista para ayer mismo, jornada en la que se encontraba celebrando juicios de faltas el Juzgado de Instrucción 2.

El juicio contra las chicas estaba fijado a las 12.10 horas en la sala de juicios de la planta baja de la Caleta, aunque comenzó un poco más tarde. La infracción que se les imputaba era una simple falta de daños. De las tres denunciadas, A.L.V.F., T. M.E.O. y R.S., solamente comparecieron dos ante la magistrada. La restante presentó sus alegaciones por escrito, a través de un abogado.

Ninguna de las denunciadas llegó a declarar, pues la vista quedó suspendida después de que el Ayuntamiento de Granada se personase en la causa y su abogada plantease como cuestión previa que el asunto debía ser tramitado como diligencias previas y no como falta. La letrada sustentó su petición en una tasación de los daños producidos a la bandera de la rotonda, que según sostuvo serían superiores a 400 euros. Aportó de hecho un documento con la valoración del perjuicio causado. Por su parte, la defensa de las chicas se opuso, alegando que la bandera que se había tasado "no es la constitutiva de los hechos".

Finalmente, la jueza consideró adecuado que todo se aclare en el marco de una causa penal, y ordenó que el asunto sea investigado como un posible delito de daños y no como una falta, dada la cantidad alegada por el Consistorio. De igual modo, acordó inhibirse al favor del órgano que primero conoció el caso, el juzgado de Instrucción número 3 de la capital.

La investigación deberá esclarecer ahora si la bandera quemada supuestamente por estas jóvenes "fue o no la misma que se descolgó" del mástil y si ellas cometieron ciertamente los actos que se les atribuyen. Las fuentes judiciales consultadas por este diario no pudieron precisar la cantidad exacta de la tasación realizada por el Ayuntamiento a la insignia.

stats