El Chare de Guadix evita 1.400 visitas a la capital para resonancias El 112 atiende unas 17.000 llamadas de la provincia durante el Puente
El centro ha realizado desde finales de septiembre 300 estudios de radiodiagnósticoLa semana festiva ha ocasionado más de 162.000 avisos en toda la Comunidad
El Hospital de Alta Resolución de Guadix ha realizado ya 300 estudios de radiodiagnóstico desde que comenzara a ofertar esta prestación a finales del pasado mes de septiembre. Desde su apertura, el hospital contaba en su cartera de servicios con resonancias nucleares magnéticas si bien éstas no se realizaban físicamente en el centro, derivándose a los usuarios al Hospital de Baza o al Virgen de las Nieves de la capital granadina.
Según los responsables del hospital, con la puesta en marcha de esta medida en el propio centro hospitalario podrán evitarse alrededor de 1.400 desplazamientos anuales al Hospital Virgen de las Nieves, que hasta ahora venía efectuando este tipo de estudios a la población de referencia del centro.
Los estudios de resonancia nuclear magnética se llevan a cabo en una unidad móvil que cuenta con espacios que garantizan la confortabilidad y seguridad del paciente. Un facultativo especialista de la Empresa Pública Hospital de Poniente, adscrito al centro accitano, es el encargado de supervisar los estudios realizados.
El sistema Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación y Justicia, ha atendido desde el inicio del puente de la Constitución y la Inmaculada un total de 162.514 llamadas en Andalucía, casi 17.000 desde Granada. Los días de mayor actividad se han concentrado los fines de semana. Así, los sábados 3 y 10 de diciembre han sido los de mayor trabajo en las salas del 112.
Por provincias, Sevilla ha atendido un total de 39.646 llamadas. Le siguen Málaga (26.753), Cádiz (21.443), Granada (16.953), Almería (14.846), Córdoba (13.896), Jaén (13.566) y Huelva (11.272).
También te puede interesar
Lo último