Cine para todos en la puerta de la casa de Federico García Lorca

El Ayuntamiento presenta un ciclo de 7 películas clásicas que se proyectarán gratis en la Huerta de San Vicente

1. Escena de El Fantasma de la Ópera de Lloyd Weber (2004). 2. Marilyn Monroe en Let´s Make love (El millonario). 3. Escena de El golpe (1973). 4. Olivia Newton John y John travolta, protagonistas de Grease.
1. Escena de El Fantasma de la Ópera de Lloyd Weber (2004). 2. Marilyn Monroe en Let´s Make love (El millonario). 3. Escena de El golpe (1973). 4. Olivia Newton John y John travolta, protagonistas de Grease.

El cine de verano, como toda buena costumbre, nunca muere. Sentarse al fresquito, sacar bocatas y latas de cerveza de la nevera y disfrutar de una buena película aprovechando las horas de tregua que deja el caluroso verano granadino constituye en sí toda una experiencia, y no exclusivamente cinematográfica. Algo que tampoco perece nunca son los grandes clásicos: las películas de toda la vida que siguen enganchando incluso después del enésimo visionado. Juntar estos dos elementos y ofrecerlos al público de forma gratuita para mantener activa la oferta cultural estival ha sido la labor del Ayuntamiento. Para tal fin, se ha escogido un escenario privilegiado: la Huerta de San Vicente, casa de Lorca.

Desde esta noche y durante siete miércoles consecutivos (hasta el 6 de septiembre), en el corazón del Parque Federico García Lorca se colocarán una pantalla de cine y 250 localidades para ofrecer gratuitamente un ciclo variado en cuanto a géneros y temática, con un denominador común: todos son grandes clásicos. Desde el cine más made in Hollywood como Juego Peligroso o El golpe, hasta éxitos del musical como Grease o El Fantasma de la Ópera de Lloyd Weber, y pasando por una velada dedicada a los más pequeños con El libro de la selva, el Ayuntamiento busca, en palabras del concejal Juan García Montero, "atraer al mayor número de público posible, apostando por la variedad al abarcar diferentes gustos y preferencias".

El concejal se muestra satisfecho con la que será la tercera edición de estos ciclos de cine de verano, declarando que supone "la consolidación de un proyecto que ha funcionado perfectamente durante los dos últimos años". Respecto a la elección de los miércoles, comenta que "es un día muy de cine, asociado normalmente al día del espectador. Además, complementándose con las Noches en los Jardines del Falla de los jueves y las diferentes actividades programadas para el fin de semana, el ciclo de cine cumple la función de que el entretenimiento no decaiga en verano, y se pueda mantener activa la oferta cultural". El responsable de esta iniciativa, que ha tenido un coste de 7.000 euros, anima a todos los granadinos a asistir a las proyecciones: "Es una forma muy bonita de disfrutar una noche de verano. El lugar es especial, las películas son especiales... vamos, el plan ideal para un miércoles".

stats