El Circo Mundial exhibe al público sus animales para desmentir el maltrato

El director, José María González, anunció que emprenderá medidas legales contra el Colectivo Andaluz contra el Maltrato Animal por las acusaciones vertidas

Los elefantes realizan varias actuaciones al ritmo de la música.
Rebeca Alcántara / Granada

04 de abril 2009 - 01:00

Los animales son unos de los protagonistas indiscutibles del circo tradicional. Sin embargo cada vez son más las personas que no están totalmente de acuerdo con la vida que los animales llevan en este tipo de espectáculos. El Colectivo Andaluz contra el Maltrato Animal (Acma) denunciaba esta semana que las especies presentes en el Gran Circo Mundial, que está ahora en Granada, recibían un trato vejatorio. Ayer el director del circo, José María González, desmentía las acusaciones y anunciaba que se emprenderían acciones legales contra el colectivo.

El director del circo aseguró que la denuncia de Acma se produjo antes de que llegaran a la ciudad y que no existía ninguna prueba real que demostrara las "graves" acusaciones vertidas esta semana, y aclaró que cuentan con todos los permisos legales y con el visto bueno de los veterinarios para el desarrollo de esta actividad.

González explicó que tanto los camiones como las personas que ayudan a transportar a los animales tienen una preparación especial para que puedan viajar "en las mejores condiciones" y señaló que los habitáculos de los elefantes, leones y caballos de su circo cumplen la normativa e incluso mostró que durante gran parte del día los animales pueden estar en libertad, con las medidas de seguridad pertinentes.

En este sentido, el director destacó que es "muy triste" que se les acuse de algo así porque para la gente que trabaja en el circo "los animales son lo más importante y les tienen un gran cariño". Asimismo, fue tajante al decir que ellos "nunca han maltratado ni maltratarán a los animales, porque cuando eso ocurra el Gran Circo Mundial cerrará sus puertas", al tiempo que mantenía que para que se consigan las actuaciones necesitan cariño y buen trato.

Además, añadió que en este circo los animales hacen sus actuaciones sin necesidad de que se les apriete o les den con un látigo, sino que realizan las acciones sólo atendiendo la voz del domador.

En el Gran Circo Mundial trabajan más de cien personas, que cada día dedican horas a prepararse para saltar a la pista y ofrecer, junto con los animales con los que comparten su espacio vital, un espectáculo lleno de magia a los espectadores, que tendrán hoy la oportunidad de ver la otra parte del circo, la que normalmente queda reservada a los que trabajan en él.

Desde las 12.00 hasta las 14.00 horas, el Gran Circo Mundial celebrará unas jornadas de puertas abiertas, para demostrar a los granadinos que "no existe ningún tipo de maltrato y que los animales tienen los espacios adecuados".

El director resaltó que "el circo es el mayor espectáculo del mundo, pero siempre que se puedan ofrecer espectáculos de animales, fieras y payasos". Osos capaces de tocar una trompeta o de caminar sobre las dos patas traseras, elefantes sentados en una especie de taburete gigante o leones blancos que se dejan acariciar, se pueden ver bajo la carpa. Fieras salvajes amansadas y capaces de realizar acciones más propias de los humanos, que sorprenden a casi todos los que las ven.

La denuncia del colectivo consideraba que este circo vulnera la ley de Protección Animal por las medidas higiénico sanitarias y de transporte de los animales y solicitaba a la Junta de Andalucía la apertura de un expediente sancionador.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

La Crónica | Salida Extraordinaria I Centenario Fundacional Hermandad del Silencio

Granada esperó cien años al Señor de la Misericordia