Circular por el carril bus le costará a los conductores 16 euros más
El cambio de tarifas por parte del Gobierno aumentará el coste de la sanción de 64 a 80 euros; aparcar en la acera pasará de 92 a 100 euros · El resto de infracciones leves de tráfico subirá de 40 a 56 euros

28
La modificación del cuadro de sanciones que afectan a las normas de circulación y ocupación de espacios públicos no nace del Ayuntamiento sino que corresponde a la adecuación de la Ley 18/2009 de Tráfico, Vehículos a Motor y Seguridad impuesta por el Gobierno. En cualquier caso, los conductores deben saber que a partir de ahora las sanciones económicas de las multas suben a no ser que se paguen dentro del plazo voluntario.
De esta manera, el Ayuntamiento, de acuerdo a la ley, ha acordado que las multas leves pasen de 40 a 56 euros. Las graves y muy graves (que no son competencia municipal sino estatal pasan de 150 a 200 euros y de 400 a 500 respectivamente) .
Si hay un cambio especialmente llamativo es en el apartado de la invasión de los carriles bus-taxi y en la ocupación de espacios públicos. En el primer caso, la sanción pasa de 64 a 80 euros y de 28 a 40 euros si se paga durante el plazo voluntario. El concejal de Tráfico, José Manuel García Nieto, explicó que en este apartado no han querido ser condescendientes con los conductores "ya que estos viales se han creado para el bien de todos los ciudadanos y agilizar el tráfico de la ciudad y, aún así, hay mucha gente que se salta a la torera estos carriles".
Subida también para la ocupación de espacios públicos, como por ejemplo, aparcar con el vehículo o la moto en parte de la acera. En este caso, la sanción pasa de 92 a 100 euros, pero baja en el periodo voluntario de 64 a 50 euros.
El primero en salir a la palestra para criticar la nueva tipificación de las multas fue el concejal de IU, Francisco Puentedura, quien considera que la subida de 16 euros en las sanciones leves (90% de las impuestas por el Consistorio) desvirtúa el criterio de la nueva ley con sanciones más elevadas "haciendo que las reducciones no sirvan para nada". Puentedura recalcó en su intervención que el "Ayuntamiento fríe a multas a los ciudadanos y que con esta subida más".
El PSOE considera que la modificación presupuestaria es necesaria pero considera que además de subir el precio de las infracciones el Ayuntamiento debería comenzar a aplicar un plan de concienciación de seguridad vial para hacer la ciudad "más amigable y segura", como explicó el concejal, Manuel Peña.
Por su parte, el portavoz municipal, Juan Antonio Mérida y el concejal de Tráfico, José Manuel García Nieto, explicaron que el Ayuntamiento se ha quedado lejos de la máxima de 100 euros que les estaba permitido subir en el caso de las infracciones leves. Aseguran que se ha realizado un estudio y que su objetivo ha sido "que los ciudadanos paguen lo mismo en periodo voluntario (28 euros) y que cumplan con su deber de pagar las sanciones en el plazo voluntario". Evidentemente, y aunque el Ayuntamiento diga que con este ajuste de los precios la recaudación en multas baja un 25%, lo que está claro es que buscan que el ciudadano "cumpla en tiempo y forma" ya que si no será el que sufra la subida económica.
También te puede interesar
Lo último