La Comisión Europea premia al Museo de las Cuevas del Sacromonte de Granada
GRANADA
Cuenta con espacios dedicados al flamenco, la artesanía y las tradiciones del pueblo gitano
Las casas cueva de Granada para enamorarte de esta singular vivienda

Granada/El museo etnológico de las cuevas del Sacromonte de Granada y un programa de vivienda de Fuenlabrada han ganado un galardón de los Premios de la Nueva Bauhaus Europea 2023, el ente de la Comisión Europea que promueve los proyectos de arquitectura, arte y ciencia basados en un diseño sostenible y estético.
El jurado de la Nueva Bauhaus ha premiado al Museo de las Cuevas del Sacromonte por sus iniciativas para "recuperar el sentido de pertenencia", mediante la difusión de la cultura gitana y el flamenco. Se trata de un enclave que ha servido durante siglos como viviendas habituales para los habitantes de la zona, y han sido principalmente ocupadas por comunidades gitanas que las han convertido en puntos de encuentro.
El museo cuenta con espacios dedicados al flamenco, la artesanía y las tradiciones del pueblo gitano, y ofrece visitas a las cuevas, exposiciones y actividades culturales para aprender sobre la vida del lugar.
Por otra parte, se ha reconocido a la ciudad madrileña de Fuenlabrada por "adaptar y transformar edificios en soluciones de vivienda asequible", después de haber diseñado un programa que prevé edificar nuevos hogares comunitarios para la gente mayor del pueblo y, a la vez, alquilar para los jóvenes las viviendas de los ancianos.
Además, los premios de la Nueva Bauhaus de la UE también han condecorado un proyecto conjunto llevado a cabo en España e Italia para construir instalaciones mediante impresiones 3D, realizado con la colaboración del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC).
Estos tres proyectos con presencia española premiados forman parte de las 15 iniciativas finales galardonadas, de entre un total de 61 candidaturas finalistas, impulsadas desde las instituciones locales y regionales.
El Comité Europeo de las Regiones (CdR), el ente consultivo de la UE que representa los intereses de los gobiernos locales y regionales, afirmó en un comunicado que todas las iniciativas premiadas "son el ejemplo perfecto de cómo las ciudades y regiones actúan como palancas clave a nivel de base, acercando la gente al concepto del Pacto Verde".
Por boca de la presidenta de la comisión de Empleo y Políticas Sociales del CdR, Tanya Hristova, este organismo comunitario se reivindicó como "una plataforma de sensibilización e intercambio de buenas prácticas" en materia de sostenibilidad e innovación entre ayuntamientos y gobiernos regionales de la UE.
También te puede interesar
Lo último