Comprar una farmacia en Granada es más caro que en el resto de Andalucía
El precio pagado por una licencia ha ascendido a cinco y seis veces su facturación, cuando la media está en tres · En lo que va de año se han transmitido diez oficinas

La compraventa de farmacias es un negocio muy caro que en Granada alcanza un récord de precios. Comprar una licencia en la provincia resulta más caro que en cualquier otra de Andalucía y alcanza precios millonarios. De hecho, según un estudio sobre transmisiones de farmacias en Andalucía realizado por TSL Consultores, en Granada el coeficiente pagado por una licencia ha llegado a ascender a cinco y seis veces su facturación, cuando la media está en 2,5 y actualmente se fija en 3. Con estos datos, si la facturación media de una farmacia en España es de 600.000 euros, acceder al traspaso de una oficina costaría de media 1,5 millones de euros. En cambio, en Granada, el precio ha llegado a alcanzar los 3,6 millones de euros.
Según el estudio, las más caras no están sólo en la capital sino que también en el Área Metropolitana se han alcanzado precios desorbitados.
Pese al precio, en Granada se han transmitido diez oficinas de farmacia en la provincia de enero a julio de 2010, la cifra más alta de toda Andalucía. En 2009 la cifra total fue de 15 transmisiones, en 2008, de 31 y en 2007, de 18 oficinas. Del total, el 46% de las oficinas traspasadas está en la capital.
Pero la tendencia está a la baja debido a la crisis económica. Con todo, el precio en Granada sigue siendo muy elevado.
El motivo de este sobreprecio es que durante años ha habido mucha demanda y muy poca oferta, lo que elevaba los precios. El problema, según TSL Consultores, es que muchos farmacéuticos que han pagado cantidades millonarias y que están hipotecados, ahora tiene muy difícil recuperar la inversión que han hecho ya que la facturación de una farmacia no está precisamente en disposición de aumentar por las distintas normativas sobre el precio de los medicamentos.
Además, estos precios son sólo de las licencias, a lo que habría que sumar la compra del local y del mobiliario de la oficina.
El traspaso o compraventa de una farmacia es una de las opciones que tiene un farmacéutico para adquirir una oficina, que también puede llegarle por sucesión hereditaria, donación o la adjudicación por concurso de méritos.
En Andalucía la evolución del número de traspasos en los últimos tres años ha seguido una tendencia a la baja muy considerable. De hecho, se ha pasado de los 281 traspasos en 2007 a los 82 en 2009. Las causas que han influido en la drástica caída del número de operaciones son las condiciones económicas del país y la elevación de los precios por una demanda muy superior a la oferta, lo que hizo que entraran en el negocio personas no cualificadas que buscaban beneficios económicos.
10
También te puede interesar
Lo último