Consejos para mantener una moto clásica en buen estado

Contenido patrocinado

Consejos para mantener una moto clásica en buen estado
Consejos para mantener una moto clásica en buen estado

En nuestro país existe una amplia y variada oferta de motos clásicas a la venta. Ya sea a través de establecimientos especializados o vendedores particulares, es posible adquirir desde motocicletas antiguas con precios asequibles hasta auténticas joyas del motor objeto de coleccionistas.

Pero una vez adquirido el vehículo, los expertos aconsejan ser meticulosos con el mantenimiento si se desea prolongar su vida útil. Y no menos importante, contratar un seguro para motos clásicas con servicio de grúa. De esta forma, su propietario contará con asistencia en carretera en caso de sufrir averías o contratiempos que le impidan continuar su recorrido.

Mantenimiento: qué revisar en una moto clásica

Porque, sin duda, uno de los motivos por los que se adquieren estos vehículos es la posibilidad de conducirlos por las vías públicas. Para ello, es fundamental que se encuentren en perfecto estado de revista.

En algunos casos, sus propios dueños se ocupan de la puesta a punto. Pero si no se tienen los conocimientos o las herramientas imprescindibles, lo mejor es delegar el mantenimiento a los profesionales de un taller de confianza. Ellos se encargarán de realizar todas las operaciones necesarias y revisar los principales componentes de la moto clásica:

  • En el caso del motor, es primordial usar lubricantes específicospara mecánicas de dos y cuatro tiempos, así como reemplazarlos cuando vayan perdiendo sus propiedades.
  • Igualmente, se ha de prestar atención a la batería. Sobre todo si la moto no se usa con frecuencia o se decide hibernarla hasta la llegada del buen tiempo.
  • Asimismo, en el mantenimiento de motos clásicas no puede faltar una inspección minuciosa del denominado triángulo de la seguridad, conformado por neumáticos, frenosy suspensiones.
  • Otro componente esencial es la transmisión secundaria, debiéndose limpiar, engrasar y tensar la cadena periódicamente.
  • Y, por último, se ha de verificar que todos los grupos ópticosfuncionan correctamente para contar con un óptimo campo de visión y garantizar la visibilidad de conductor y pasajero.

ITV de motos antiguas: ¿cuándo debe pasarse?

Todas estas operaciones de mantenimiento facilitarán superar la inspección técnica de vehículos. En lo referente a la ITV, los plazos en los que se tiene que acudir a una estación varían en función de la consideración de la moto:

  • Como sucede con el resto de motocicletas, las motos clásicastienen que pasar la ITV cada dos años.
  • Pero las matriculadas como motos históricashan de someterse a una inspección cada dos, tres o cuatro años dependiendo de su antigüedad.

En cualquier caso, es un trámite que contribuye a comprobar el estado general de un vehículo y sus elementos de seguridad. De esta manera, una moto clásica que supere la ITV no representará un peligro para sus ocupantes ni el resto de usuarios de la vía.

El seguro para motos clásicas, obligatorio

Y uno de los requisitos para pasar la ITV es que el vehículo esté asegurado. Al igual que las pólizas convencionales, todos los seguros para motos clásicas incluyen la cobertura de Responsabilidad Civil. Esta garantía obligatoria cubre al dueño de la motocicleta en el supuesto de ocasionar daños personales o materiales a terceros.

Adicionalmente, los profesionales consultados recomiendan añadir otras coberturas a la póliza. Entre ellas, las de Robo e Incendio, Daños Propios, Asistencia en Viaje y Accidentes del Conductor, para lo cual es imprescindible elegir una compañía aseguradora especializada en vehículos clásicos que permita personalizar el seguro en base a las necesidades de cada cliente.

stats