Consumo ya ha atendido 70 quejas contra la organización de la Copea

Los jóvenes se han acercado al servicio municipal porque se les prohibió el acceso Crean una plataforma de afectados

Los jóvenes cruzaron por la autovía para llegar del aparcamiento al recinto del hotel, donde se celebraba la fiesta.
Los jóvenes cruzaron por la autovía para llegar del aparcamiento al recinto del hotel, donde se celebraba la fiesta.

Unos 70 jóvenes se han acercado al servicio municipal de Consumo para tramitar sus quejas contra la organización de la fiesta Copea de Granada, que concentró el pasado sábado a unos 7.000 jóvenes en el Hotel Alcano y que finalizó con intervención policial por superarse el aforo permitido en la sala -limitado a 940 personas- y porque los asistentes cruzaron la autovía a pie para pasar del aparcamiento al recinto hotelero. Fuentes del Ayuntamiento explicaron que los jóvenes han comunicado a Consumo que no se les permitió acceder a la fiesta, a pesar de haber comprado las entradas. Algunos sí aportaron el tique, aunque otros no.

Fuentes de la Junta, por su parte, indicaron que hasta el momento no han recibido ninguna reclamación relacionada con la Copea.

Mientras, un grupo de estudiantes de Farmacia -encargados de promocionar la fiesta y de vender entradas para conseguir dinero para el viaje de fin de curso- han creado una plataforma de afectados y a través de la red social Facebook indicaron su intención de personarse el próximo lunes a la una de la tarde en las oficinas de Consumo de Gran Capitán. Varios asistentes al evento manifestaron que se sintieron estafados ya que apenas hubo bebida ni comida y la fiesta finalizó a las ocho de la tarde después de que la Policía Nacional, Local, Autonómica y la Guardia Civil decidieran desalojar ya que no se podía garantizar la seguridad de los asistentes ni de los conductores de la A-92. De hecho, la autovía fue cortada al Tráfico.

El evento desbordó a los agentes. Sin embargo, la organización tenía previsto que la asistencia de jóvenes a la Copea fuera incluso mucho mayor. Según la información que aparece en la página de facebook del evento "el lugar de celebración de estas fiestas universitarias suelen ser en espacios abiertos, formados por planadas extensas, o discotecas con grandes terrenos, donde es posible la instalación de escenarios, material de sonido e iluminación. Esto hace posible que el aforo de las copeas sea superior en número a 10.000 asistentes".

El Ayuntamiento y la Subdelegación anunciaron que pondrán en manos de la Fiscalía estos hechos, mientras que la Junta anunció que iniciará un expediente sancionador. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Francisco Cuenca, tildó de "suma gravedad" que "desde el Ayuntamiento no se hiciera nada para evitar la celebración a pesar de que se habían solicitado los permisos municipales y se tenía constancia de la actividad".

stats