Dhul se reinventa para liderar el mercado de los postres

empresas | de la lucha por la supervivencia a ser una referencia nacional

La incorporación de productos innovadores marca la nueva era de la compañía tras superar una grave crisis

Dhulse reinventa para liderar el mercado  de los postres
Dhulse reinventa para liderar el mercado de los postres

Granada/Ha sido una larga travesía en el desierto, pero seis años después, Dhul es una compañía nueva. Más fuerte, más sólida, y con un proyecto que combina tradición e innovación a partes iguales. Ya nadie duda de la supervivencia de Dhul, una marca impresa en el ADN granadino que fue 'salvada' por la multinacional francesa Andros tras superar el concurso de acreedores al que se vio abocada por los anteriores propietarios.

La fábrica granadina de Dhul, que concentra buena parte de la producción de la marca y de la que siguen saliendo unos flanes de huevo que dan la vuelta a España, ha retomado el pulso tras años muy difíciles en los que se sucedieron despidos y expedientes de regulación de empleo. Dhul ha resurgido de sus cenizas, y aunque aún no ha conseguido cerrar todas las heridas abiertas, va camino de alcanzar el equilibrio económico y la rentabilidad.

La tradición sigue siendo importante: el flan de huevo es el producto estrella de la marca

La fórmula que Andros ha aplicado para este 'renacimiento' ha sido sencilla, aunque su desarrollo ha requerido importantes esfuerzos por parte de la multinacional. La nueva Dhul ha tirado de tradición y de innovación, reforzando la posición de la marca como líder en el sector de flan de huevo baño maría y convirtiéndola de nuevo en una referencia del mercado de postres. "Marcamos tres líneas, que son las que resumen la política de esta compañía: tradición, salud y placer". Así lo explica el consejero delegado de Andros España, Jorge Eugui, que detalla que este plan estratégico se ha llevado a cabo en dos fases.

La primera, que se puso en marcha una vez que se afrontaron las muchas dificultades de la fábrica (la producción había caído un 50% respecto al periodo anterior a la declaración del concurso de acreedores, la plantilla estaba sobredimensionada pese a que había puestos de relevancia sin cubrir y se enfrentaban a litigios de la antigua propiedad, que todavía colean), consistió en una profunda operación de rediseño de la marca, en la que Dhul "volvió a los orígenes". El logo rojo circular vuelve a ser la imagen de la marca, y el flan de huevo vuelve a ser flan cien por cien natural, hecho con huevos extrafrescos de máximo cinco días desde la puesta, recuperando así unos estándares de calidad que le han devuelto el liderazgo del mercado.

En la segunda fase, Dhul inició un proceso de innovación que le ha dado "muchas alegrías". Desde Andros tenían claro que innovar era "una parte estratégica" del desarrollo de la empresa, y no han parado de hacerlo desde que integraron la marca de origen granadino. En primer lugar, se apostó por la expansión de Dhul a otras categorías de productos como los yogures -que se producen en la fábrica de Cantabria-; y en segundo lugar, se apostó firmemente por la creación de nuevos productos, que aportaran valor añadido al mercado.

Aquí entra en juego la salud de la que hablaba Eugui. La primera gran innovación de Dhul fue el lanzamiento de los postres sin lactosa, un mercado creciente en el que la empresa ha tomado la delantera con una idea "totalmente nueva" y que le valió su primer galardón de 'Producto del año 2016'. El segundo llegó con los productos pensados para el "placer": la gama Dhul Gourmand, una línea de postres cremosos que ha vuelto a ganar este año el premio al 'Producto del año 2017'.

Pero en Dhul saben que en un mercado tan competitivo como el de los postres, en el que la competencia avanza sin cesar, no podían dormirse en los laureles. Así que después de un año largo de investigación, la empresa ha lanzado su nuevo producto estrella: los postres elaborados con bebidas veteles, aptos para veganos y fabricados íntegramente en Granada. Se trata de la primera gama de productos cien por cien vegetales (de almendra, coco, arroz y avena) refrigerados, sin conservantes, colorantes ni aromas artificiales, lo que supuso "un reto máximo" para la compañía y un gran esfuerzo de I+D.

Claro que a la vista de los resultados, ha merecido la pena. "Desde el punto de vista de la estrategia de marca, de producto y comercial, hemos ido con firmeza. Hoy en día hemos conseguido un reconocimiento importante por el consumidor y por nuestros clientes. Podemos decir que Dhul vuelve a ser un referente del mercado de postres español, como compañía innovadora y que está creando valor", asegura el consejero delegado de Andros.

Con los nuevos lanzamientos, Dhul también quiere acercarse a un target de consumidor diferente al de sus productos tradicionales, cuya edad ronda entre los 45 y 50 años. "Buscamos rejuvenecer al consumidor, que cada vez más jóvenes se acerquen a la marca Dhul".

La nueva vida de la fábrica de Granada se mide ahora más en calidad que en cantidad. Aunque Dhul ha ido registrando crecimientos de entre el 10 y el 12% en la producción, las cifras previas al concurso de acreedores que se declaró en 2011 siguen estando muy lejos. "Hemos saneado y mejorado los productos. Hemos pasado de la venta de productos con menor valor añadido a otros más innovadores, así que la mejora no viene tanto por incremento de la producción como por una mayor calidad", indica Jorge Eugui. En 2016, Dhul consiguió fabricar desde Granada más de 12 millones de kilos de productos, y la previsión para 2017 es llegar a los 13 millones. La capacidad de la factoría granadina es prácticamente del doble, así que Dhul todavía tiene recorrido para seguir creciendo.

De momento, Andros se ha marcado el objetivo de llegar al punto de equilibrio este 2017. La previsión es aumentar el volumen de facturación hasta los 29 millones de euros, frente a los 28 con los que se cerró el año pasado. Dhul ha crecido en un contexto "duro", marcado por el decrecimiento del sector (en 2016, la caída fue de medio punto, y en lo que va de año este descenso ha superado el 4%), pero todavía no ha conseguido traducir esos incrementos en beneficios. "Cada año hemos ido mejorando, y desde Andros se ha ido financiando el negocio. Esto es una apuesta que requiere mucho esfuerzo, mucha dedicación y mucho trabajo", detalla Eugui, que confirma que hay una diferencia abismal entre la situación en la que se encuentra ahora Dhul y la que afrontaron cuando adquirieron la marca, en 2013. "Tuvimos que hacer muchos esfuerzos, incrementar los costes de los productos, mejorar la calidad y hacer comunicación y publicidad. Los gastos del relanzamiento fueron muy elevados, pero hemos conseguido estar en otra dinámica que no es comparable a la situación con la que nos encontramos".

Los numerosos cambios aplicados por Andros también han repercutido en la plantilla. La fábrica granadina cuenta ahora con 163 trabajadores, entre fijos y temporales, tras un proceso de ajuste derivado de la "sobredimensión" de la plantilla. Buena parte de la adecuación del equipo de trabajadores ha venido por la externalización de servicios que ya nadie en el mercado realiza de forma interna, y en los que Dhul no era competitiva. El consejero delegado de Andros indica que aunque se haya ajustado la plantilla, la generación de empleo de la compañía sigue siendo "importante", sobre todo teniendo en cuenta que se trata de empleo industrial, de mayor calidad. "En Andros tenemos muy claro que la gestión de personal es muy importante. El hecho de tener personas formadas y preparadas es fundamental para ser más competitivos". Además, Jorge Eugui recuerda que la actividad económica que genera Dhul en su entorno -con compras de 60 millones de euros- también posibilita la creación de entre 1.000 y 1.500 puestos de trabajo.

La idea de Andros es seguir creciendo, seguir mejorando. En esa línea, la compañía se ha adherido al Pacto por la Industria de la Junta de Andalucía, que contribuirá al crecimiento de la inversión y al desarrollo de nuevos productos para conseguir que la fábrica granadina sea "más competitiva". La mejora del proceso productivo es fundamental para poder luchar en el mercado, al igual que la puesta en marcha de nuevas iniciativas. El consejero delegado de Andros en España confirma que tienen "muchos proyectos para Dhul", y que de momento se busca "cómo encajarlos comercialmente", a la vez que se consolidan las nuevas líneas que se han sacado al mercado.

"Objetivamente, la compañía de hoy es mucho más sólida, más fuerte, tiene una estrategia clara y presencia y reconocimiento en el mercado. Tiene un proyecto y sabe hacia dónde va", confirma Eugui, que asegura que Dhul vuelve a ser "un referente en el mercado de postres. "Hoy actuamos como líderes, aportamos innovación al mercado".

stats