Empleados con muchas ventajas

La Fundación ONCE, a través de su programa Por talento, informa a los empresarios de los beneficios fiscales, subvenciones y el grado de rendimiento que se consigue por contratar personas con discapacidad

Contratar personas con discapacidad no es un acto de generosidad de los empresarios sino una alternativa muy rentable. Además de proporcionar bonificaciones en la cuota a la Seguridad Social, beneficios fiscales y subvenciones, su talento y, sobre todo, su alto grado de motivación los convierten en trabajadores ideales. Y, en tercer lugar, una razón de marketing fundamental: se da la imagen de una empresa moderna socialmente responsable.

Sobre estas y más ventajas pudieron informarse ayer todos los empresarios que acudieron a las charlas informativas que se impartieron en el autobús que sirve de aula móvil en el programa Por talento. Este programa, financiado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, sirve para que tomen conciencia de que las contrataciones indefinidas reciben una bonificación de hasta 4.500 euros al año para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y de 5.100 para personas con parálisis cerebral, enfermedad mental y discapacidad intelectual a partir del 33% o de discapacidad física igual o superior al 65%. Además, estas cantidades se ven incrementadas en 1.200 euros al año para los contratados mayores de 45 años y en 850 en el caso de las mujeres.

Las empresas también pueden descubrir las ventajas fiscales, como la deducción de 6.000 euros en la cuota íntegra del impuesto de sociedades por persona al año por el incremento de la plantilla.

Y, en cuanto a las subvenciones, en caso de contratación indefinida a tiempo completo o transformación en indefinida la subvención asciende a 3.907 euros. Además, las empresas pueden recibir hasta 901 euros para la adaptación del puesto de trabajo a las necesidades del empleado.

En el caso de los contratos temporales las cantidades alcanzan hasta los 4.100 euros de persona al año y los incrementos para mayores de 45 son de 600 euros. También se pueden disfrutar de bonificaciones del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, incluidas las de accidente de trabajo y de enfermedades profesionales.

Y, por si fueran pocas todas esas prebendas económicas en una época de tantas dificultades empresariales, Inserta, la entidad de recursos humanos de la Fundación ONCE, preselecciona los candidatos de acuerdo al perfil requerido, y de manera gratuita. "Hacemos de mediadores, porque conectamos la oferta con la demanda", explicó Francisco López, director territorial de Inserta en Andalucía.

El autobús informativo sólo estuvo ayer en Granada, en la explanada del Palacio de Congresos, para partir por la tarde a otra ciudad, como lleva haciendo desde hace tres meses. Pero los empresarios que lo deseen pueden seguir informándose en la Fundación ONCE.

Además, el autobús sirvió de aula móvil para que los discapacitados experimentasen con las últimas herramientas de trabajo adaptadas y recibieran charlas de orientación en la búsqueda de empleo.

stats