Fernández-Capel, histórica del PP en el Congreso, la nueva gerente de la EASP

Sanidad

De 73 años y abiertamente pro vida, la almeriense ha sido diputada por Granada durante cinco legislaturas en la Cámara Baja

Fernández-Capel, histórica del PP en el Congreso, la nueva gerente de la EASP
Fernández-Capel, histórica del PP en el Congreso, la nueva gerente de la EASP

La Consejería de Salud ya ha cerrado el círculo. Desde hoy, a votación del consejo de administración de la Escuela de Salud Pública, Blanca Fernández-Capel está a los mandos de esta entidad de alcance andaluz y con sede en Granada.

Este es el último gran nombramiento que le quedaba a la Junta por hacer en Granada en materia de salud y de entre todos los demás, el de la nueva gerente, es el de perfil más político, aunque también tiene una notable carrera académica. Llega al cargo de la prestigiosa y vanguardista entidad andaluza una política de carrera, con cinco legislaturas como diputada en el Congreso por el PP a sus espaldas y un marcado sesgo conservador.

La almeriense fue coordinadora ante el Consejo de Europa de la asociación Acción Mundial por la Vida y la Familia. Un organismo de ideas tradicionalistas que aboga “por defender la vida humana desde su inicio hasta su fin” y proteger a la familia “como base del desarrollo humano”.

En su larga historia como diputada en el Congreso, también contribuyó a su leyenda como conservadora su firma en el recurso de inconstitucionalidad contra el matrimonio homosexual en 2005.

Fernández-Capel, de 73 años de edad combina su larga trayectoria en el Congreso con un currículum extenso también en lo académico. En lo que a ciencia e investigación se refiere, campo en el que ha desarrollado gran parte de su acción política como portavoz de la Comisión de Educación y Ciencia desde el 2004 al 2008 y representante española en el Comité Director de Bioética del Consejo de Europa, también denotó una visión que puede ahora chocar con la trayectoria de innovación y vanguardia de la Escuela de Salud Pública.

Fernández-Capel fue bandera de la lucha contra las investigaciones con células madre embrionarias, uno de las líneas de investigación que le ha valido a la EASP gran parte de su prestigio.

Blanca Fernández-Capel dejó de ser cara visible de la alta política en el año 2011, tras cinco legislaturas de presencia en el Congreso de los Diputados. El Partido Popular prescindió de ella para las listas a la Cámara Baja en las elecciones generales de 2011. Su puesto, el tercero, finalmente lo obtuvo Eugenio Nasarre.

El revulsivo del PP en la Junta que ya amagaba con ofrecer grandes cambios, ha nombrado como cabeza gestora a una de sus afiliadas históricas, de carácter purista en lo que a políticas del PP se refiere.

Pero pese a su profesionalización como servidora pública, Fernández- Capel, cuenta con una formación amplísima tanto en la rama de ciencias como de letras. Además de Doctora en Medicina y Cirugía, es Licenciada en Filosofía y Letras y en varias ocasiones ha defendido el poder de la ciencia como fuerza de desarrollo de un país.

stats