Fertisac desarrolla un nuevo sistema de mejora energética para ahorrar 1.600 toneladas de CO2
El proyecto, que derivará en dos patentes, cuenta con un incentivo de la Junta de 205.000 euros
La empresa Fertisac, una de la mayores empresas de fertilizantes de Andalucía, situada en Atarfe, está instalando un nuevo sistema de aprovechamiento del calor residual y de mejora de eficiencia energética que va a suponer una importante mejora medioambiental y un considerable ahorro.
El proyecto, que ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía mediante un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía de 205.000 euros, permitirá, según informó el delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Francisco Cuenca, aprovechar el calor residual del actual sistema y el cambio de fuel por gas natural, "lo que permitirá un mayor ahorro energético, una mayor eficiencia de la energía producida utilizando ese calor residual y una significativa mejora ambiental al reducir considerablemente las emisiones de C02, con menos de 1.600 toneladas al año".
Lo importante de este proyecto, que ahora se inicia y deberá estar concluido en septiembre es que puede significar nuevos proyecto encadenados al ahorro, la eficiencia energética y la mejora ambiental de la empresa y que marquen una camino para el sector. En esta línea, el gerente de la empresa, Emilio Lozano, declaró que de los trabajos que va a permitir desarrollar este proyecto se podrán conseguir dos nuevas patentes de aplicación en el sector y en otros como el de las cementeras aliviando considerablemente el impacto medioambiental.
La empresa Fertisac, cuenta actualmente con 50 trabajadores directos más un número considerable de empleo indirecto.
También te puede interesar