"Las Formaciones Profesionales son una gran oportunidad de desarrollo"
Contenido Patrocinado
Carlos Álvarez, presidente de AJE Granada, Ángeles Lizana, directora de Arte en Creados Visual y parte de la junta directiva de AMEGA (Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Granada) y Adela Liñán directora de RR.HH en Nanobytes, presentaron la mesa de dialogo "Granada, centro de oportunidades tecnológicas en Andalucía".

Granada/El centro Mercedarias FP Granada, celebró su Cuarta Jornada de Puertas Abiertas. En esta nueva edición, los organizadores del evento acogieron a una gran afluencia de personas que se dieron cita para conocer esta nueva propuesta de Formación Profesional que nace de la mano de la Congregación de las Mercedarias de la Caridad.
Antonio Osorio del Grupo AE y uno de los artífices de este nuevo centro educativo, fue el encargado de comenzar la jornada con una visita guiada por las instalaciones. Los invitados pudieron conocer toda la oferta que ofrece el centro Mercedarias FP Granada a través de su gran apuesta por la tecnología 4.0. Seguidamente, se dio paso a la mesa de dialogo "Granada, centro de oportunidades tecnológicas en Andalucía", en donde los asistentes pudieron escuchar a tres distinguidos empresarios de la provincia granadina.
Granada, el epicentro de la tecnología
Carlos Álvarez, presidente de AJE Granada, Ángeles Lizana, directora de Arte en Creados Visual y Adela Liñán directora de RR.HH en Nanobytes, ofrecieron una visión de la situación por la que está atravesando la provincia en estos últimos años. La primera en participar fue la directora de RR.HH en Nanobytes, quien destacó que "nuestra empresa está en un proceso de crecimiento acelerado y estamos buscando chicos y chicas para la parte de desarrollo y tecnología".
Liñán también mencionó que "este tipo de titulaciones que ofrecen centros como Mercedarias FP Granada a nosotros nos vienen muy bien. La idea es formar a los jóvenes desde lo más abajo hasta que alcancen un punto óptimo. Para nuestra empresa la actitud y las ganas de trabajar es muy importante. Tenemos muy buena experiencia con los chicos de FP porque salen con un nivel de formación bastante bueno y con mucha capacidad de aprender".
Por su parte, Ángeles Lizana resaltó que "en nuestra empresa hemos visto como los perfiles profesionales nos han hecho falta y en ocasiones nos vemos apurados a encontrar gente preparada y con actitud para seguir creciendo y evolucionando. Coincido con Adela que, a la hora de formar un equipo de trabajo es muy importante contar con este tipo de perfiles. Si todo este potencial que se puede formar aquí en Granada se logra desarrollar, muchas de las empresas nos vamos a beneficiar de ello".
La directora de Arte en Creados Visual también habló de la inclusión de estas titulaciones y expresó que "espero que este tipo de especializaciones atraiga a un gran número de mujeres, estoy segura que ellas pueden aportar mucho al ámbito tecnológico. Son muy pocas en este sector y tenemos que convencerlas para que se especialicen".
Por último, el presidente de AJE Granada, Carlos Álvarez afirmó que "para nosotros es muy necesario este tipo de formaciones, ya que Granada está inmerso en la industria 2.0 y tenemos que aprovecharlo. Tenemos un mercado laboral en el que todos los puestos de trabajo están y seguirán cambiando. Granada está dando un salto de calidad, hablamos de IFMIF-Dones, de la AESIA, de nuestra Patronal del Círculo Tecnológico. Muchas empresas como Google están apostando por Granada. Hay mucho talento y las formaciones profesionales van a potenciarlo al máximo".
Álvarez finalizó diciendo que "los jóvenes emprendedores somos ávidos a tener empleados y las FP son un impulso para nosotros porque nos aporta gente que quiere aprender y que, además sale muy preparada para realizar cualquier trabajo. Es fantástico contar con un centro como este de las Mercedarias que aporta mucho a una ciudad que se está especializando en la industria 4.0 y nosotros estamos muy alineados con su propósito".
La Sor Ángeles Miró le dio cierre al evento manifestando que "para las Mercedarias es muy importante el poder contar con personas como Carlos, Adela y Ángeles", por último, dejó en claro que "la misión de las Mercedarias es el de educar y así van a seguir haciéndolo para que Granada sea un referente en el ámbitpo tecnológico".
También te puede interesar