GBF, pasión por la cultura cervecera artesanal

Los días 4 y 5 de diciembre, los fan de la cerveza tienen una cita ineludible en la Feria de Muestras de Armilla

GBS, pasión por la cultura cervecera artesanal.
GBF, pasión por la cultura cervecera artesanal.

04 de diciembre 2021 - 05:00

El Granada Beer Festival está a punto de llenar, un año más, la capital granadina de la mejor tradición de cerveza artesanal de calidad.

La fecha elegida para celebrar el quinto aniversario de la feria comercial y profesional de cerveza artesana referente en el sur de España son los días 4 y 5 de diciembre, en la Feria de Muestras de Armilla.

En este evento, que es apto para toda la familia, se combina la cerveza artesana, actuaciones musicales en directo, espectáculo flamenco, futbolines, máquinas recreativas y una zona infantil con 400 metros cuadrados equipada con castillos hinchables, ludoteca y zona de juego vigilada.

Gran variedad de cervezas

En el Granada Beer Festival se darán cita más de 150 tipos de cervezas artesanales de 44 prestigiosas cerveceras que, además, serán servidas por sus propios productores. Además de la presencia española, otros muchos productores se acercarán desde otros puntos del mapa como Portugal, Bélgica, Italia o Argentina. Por supuesto, no faltarán las cervezas con sello granadino Segral, Menos Lobos, Sanata, Doña, Granada Beer Company y La Gavach.

De todos lugares de procedencia se ha elaborado una cuidada selección de cervezas lupuladas tipo IPA, lagers muy bebibles, cervezas envejecidas en barrica o incluso fermentadas con fruta, por lo que la variedad de sabores está garantiza.

Como regalo especial para completar la experiencia, cada asistente recibirá con su entrada un vaso de cristal conmemorativo diseñado para degustar cerveza junto con la primera cerveza artesanal de bienvenida. Además, los visitantes podrán ver toda la información de las cervezas disponibles a través de una guía oficial que el propio festival crea para información de los asistentes.

Actividades para conocer el mundo de la cerveza

Un buen festival de cerveza que se precie necesita de actividades complementarias que expliquen las bondades del mundo de esta bebida mundialmente conocida.

Así, el Granada Beer Festival contará con conferencias, catas y talleres dirigidas a todos los públicos e impartidas por profesionales de renombre del sector cervecero. Todos ellos tendrán lugar en el salón de actos de Fermasa y la sala de catas anexa.

En ellas, los asistentes aprenderán a hacer cerveza casera y disfrutarán de un maridaje de cervezas artesanas, cata de cervezas artesanales y productos Ibéricos gourmet, quesos, sushi o dulces navideños. ¡Incluso hay un divertido Escape Room cervecero!

Las citas del 4 de diciembre

La primera actividad que tendrá lugar el día de inicio del festival será "Funkeando una IPA", una conferencia impartida por Ricardo "Semilla" Aftyka.

El segundo encuentro de esta jornada será una cata-maridaje de cervezas artesanales y productos ibéricos gourmet que impartirán los maestros cerveceros Jorge Varela y María Picón, de Cruzcampo.

También habrá una cata-maridaje de cervezas artesanales y quesos, que será impartida por Javier Martínez, Beer Sommelier y Brand Ambassator de Toccalmatto y Cerveza 28.

Finalmente, habrá un taller de elaboración de cerveza en directo guiado por la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles.

Encuentros del 5 de diciembre

La jornada del día 5 también comenzará con una conferencia, de nombre "Estabilidad de la cerveza a largo plazo", desarrollada por Boris de Mesones.

Seguidamente, la siguiente actividad será una cata-Maridaje de cervezas artesanales y quesos, donde los protagonistas volverán a ser Javier Martínez.

Una nueva conferencia irrumpirá de la mano de Ricardo "Semilla" Aftyka con el título "Pequeños equipos, grandes cervezas".

A continuación, tendrá lugar "Sushi & Craft Beer: Descubriendo el maridaje de cerveza y Sushi", con el experto Antonio J. Ruiz.

El día finalizará con un Escape Room cervecero ofrecido por Cruzcampo con los maestros cerveceros Jorge Varela y María Picón.

Profesionales de la cerveza en el Granada Beer Festival

Ricardo "Semilla" Aftyka es uno de los pioneros de la cerveza artesanal en América Latina, y suma a su espalda más de 20 años como Homebrewer. Además, es co-fundador de Juguetes Perdidos, cervecería Argentina especializada en Cervezas Extremas y Barrel Aged. Su proyecto comercial se convirtió en la cervecería independiente más premiada de latinoamérica, con más de 100 medallas en los últimos 3 años que incluyen reconocimientos en América, Europa (Brussels Beer Challenge) y Asia (International Beer Cup, Japón).

Directamente de la factoría Cruzcampo llegan Jorge Varela y María Picón. Jorge es un Maestro Cervecero y Maltero por la Escuela Superior de Cervecería y Malta que trabaja en Heineken España desde el año 2017 diseñando y elaborando recetas nuevas para Cruzcampo. María, por su parte, es una ingeniera química enamorada de la cerveza que ha pasado de servir cañas a diseñar y elaborar recetas únicas.

Otro de los grandes protagonistas es Antonio Jesús Ruiz Navarro, profesor en el curso de Tecnología Cervecera de la Universidad de Sevilla que, como juez certificado de cerveza, lleva años acudiendo a certámenes locales e internacionales de esta bebida.

Por su parte, Javier Martínez ostenta los títulos de Beer Sommelier y Brand ambassator de Cervezas Toccalmatto y Brasserie 28. Además, Javier es fundador de "Nifty beer crew" desde 2018, donde imparte catas, asesora y forma a empresas sobre cerveza.

El Granada Beer Festival también contará con la participación de Boris de Mesones, que ha sido juez en numerosos certámenes de cervezas, como la Copa del Mundo, Europeo EBS, Asia ABC, Australia AIBA, Copa México, Copa Latinoamericana, Copa del Caribe, Copa del Uruguay. Además, es escritor del Manual del Cervecero y del Emprendedor Cervecero.

Finalmente, Antonio Martín es fundador de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles con más de 20 años de experiencia elaborando cerveza casera.

Logo de la Copa Mediterránea.
Logo de la Copa Mediterránea.

Copa mediterránea

La Copa Mediterránea es un campeonato profesional de cervezas que tendrá lugar en 2022, por lo que será la primera edición de una Copa Cervecera pionera en el sur de España.

Este concurso pretende poner en valor la calidad y la cultura de la cerveza y está dirigido a cerveceros profesionales y marcas de cerveza nacionales e internacionales. En su desarrollo, se otorgarán distintos premios y reconocimientos entre las cervezas ganadoras presentadas.

El certamen está compuesto por un equipo de jueces acreditados con la certificación BJCP y/o formación reglada en cata y evaluación de cerveza. Además, gran parte del equipo evaluador ya tiene experiencia internacional en otras competiciones profesionales similares.

Además, Copa Mediterránea y GBF tienen un proyecto de colaboración con Ecologistas en Acción Costa de Granada para proyectos relacionados con la limpieza y cuidado del Mediterráneo.

Para más información, pueden acceder a la web www.granadabeerfestival.com

¡Buen provecho!

stats