Granada pide a la Junta que contemple ayudas para las obras de la ITE

El equipo de gobierno llevará hoy a pleno una moción para pedirle a la Junta de Andalucía que instaure subvenciones para aquellas personas con escasos recursos que tienen que afrontar obras importantes en sus viviendas derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, cree que ahora que el gobierno autonómico está redactando el nuevo plan de vivienda, es el momento de incluir un programa de obras derivado de la ITE. "La Junta establece la obligación de pasar la ITE pero no debe olvidar que esa nueva obligación puede suponer una gran carga para las familias", argumentó la concejal de Urbanismo.

En Granada existen actualmente 4.385 viviendas con obligación de pasar la ITE por tener más de 50 años. La mitad de ellas ya han presentado el informe aunque el plazo sigue abierto hasta el 30 de marzo. De las presentadas, más del 90% han sido favorables, por lo que las personas que tendrán que hacer obras en los edificios son mínimas. Aún así, Nieto cree que este es el momento de recordarlo.

"Hacer el informe de la ITE puede tener un coste de cien o 200 euros que, entre una comunidad de vecinos, supone un desembolso para cada vecino que no supera los 20 o 30 euros, pero si hay que hacer obras, la cuantía se dispara", señala Nieto.

En el pleno de hoy también se dará luz verde a una innovación puntual del PGOU en calle Arabial, Cañaveral y Santa Clotilde para incrementar la edificabilidad de una última planta. El edificio se había demolido y en el planeamiento alguien se equivocó y puso sobre todos los edificios de la manzana que tenían 6 plantas cuando muchos llegan a las diez. "Todos estos edificios están fuera de ordenación así que iremos arreglando su situación poco a poco conforme lo vayan solicitando", apuntó Nieto.

stats