Toros

Granada albergará su primera Corrida Lorquiana en la feria taurina del Corpus

Presentación de la corrida taurina este miércoles.

Presentación de la corrida taurina este miércoles. / José Velasco / Photographerssports

Esta mañana, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente del Capítulo de Granada de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Navarro, han presentado en la Huerta de San Vicente, la primera Corrida Lorquiana de la Feria de Granada.

Carazo destacó la idea de la Fundación Toro de Lidia de unir las fiestas del Corpus en Granada, con la Feria Taurina y la figura del poeta Federico García Lorca, cuya obra literaria estuvo llena de inspiración y tomó como recurso la tauromaquia. ”Unir estas tres líneas será un auge a la ciudad y a la feria”, aseguró la alcaldesa.

También intervino el autor del cuadro anunciador de esta corrida, Manuel Prados, que expuso cómo ha plasmado en esta pintura citas y pensamientos taurinos que empleó Lorca en sus poemas, como el sol, los jazmines, la luna, el ocaso o la muerte, representados en el toro. Adelantó el decorado de la plaza para ese día, que también ha diseñado, donde se podrán observar dibujos y poemas, entre otros temas relacionados con Granada, con los toros y con Lorca.

Cerró el acto el representante de Toro de Lidia, Fernando Navarro, que tras disculpar la ausencia del Fandi, por motivos laborales de última hora, destacó la importancia de esta presentación y de la realización de este festejo, que no ha sido invención de los actuales representantes de la Fundación, sino que ha sido una recogida de ideas e iniciativas de otras personas anteriores, lo que sí dijo es que "ahora se han dado las circunstancias para que, lo que hace años parecía una locura, hoy sea una realidad, gracias a la colaboración especial del actual equipo de Gobierno municipal, con su alcaldesa al frente".

También puso interés Navarro, en apuntar que las instituciones de Granada cumplen con la ley, fomentando y facilitando a la población el acceso al mundo de la tauromaquia, a diferencia de otras instituciones que pretender frenar esta parte de la cultura española. Acabó destacando la importancia de unir a Lorca con Granada y con el toro, igual que ocurrió con el flamenco, que los eleva a la intelectualidad, realizando, como decía Victorino Martín, un regalo cultural para la humanidad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios