Granada lanza una campaña de sensibilización para promover el reciclaje de pilas

Granada

La acción gira en torno al lema 'Pilas no incluidas. El planeta funciona sin ellas. Recicla' y una serie de imágenes de animales y paisajes naturales

Se enmarca dentro de las acciones por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Granada lanza una campaña de sensibilización para promover el reciclaje de pilas
Granada lanza una campaña de sensibilización para promover el reciclaje de pilas / José Velasco / Photographerssports
Daniel Sánchez-Garrido

02 de noviembre 2021 - 20:12

Granada/El Ayuntamiento de la capital ha iniciado la campaña 'Pilas no incluidas. El planeta funciona sin ellas. Recicla', una propuesta que tiene un objetivo claro: potenciar el reciclaje de pilas en la ciudad a través de la concienciación y la sensibilización de la ciudadanía. Para ello se han diseñado diferentes carteles con el lema de la campaña y fotografías de paisajes naturales o animales.

La campaña ha sido presentada esta mañana por el concejal de Medio Ambiente, Jacobo Calvo, acompañado del director de Inagra, Sebastián Fernández. Calvo, en su intervención, ha querido poner en valor el uso en la campaña de "la belleza de la propia naturaleza, su flora, su fauna y los animales para generar una empatía positiva y nos impliquemos en el reciclaje de pilas".

En este sentido, el concejal también ha recordado que debe ser una obligación de todos los ciudadanos llevar a cabo un buen mantenimiento del planeta mirando al futuro y las generaciones que vengan. Por ello, Jacobo Calvo señaló que "hay que evitar el arrojo indiscriminado de pilas a la naturaleza, además es una de las premisas a cumplir para el desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible a los que se ha comprometido Granada".

Sobre los elementos que contienen la propuesta, Calvo reconoce que "hemos metido en esta campaña mucha carga emocional con las imágenes para intentar generar esa emoción positiva que nos genera ver un primer plano por ejemplo de Sierra Nevada, un entorno del que tanto disfrutamos"

Asimismo, el concejal recalcó el propósito de la campaña, es decir, interiorizar que "el planeta funciona sin pilas y eso es lo que tenemos que tener claro. Nuestras actuaciones tienen que contribuir no sólo al reciclaje de pilas, también hemos llevado a cabo otras campañas que apuestan por el reciclaje como la ropa o el contenedor marrón"

Calvo pidió a todos los granadinos que "favorezcan el reciclaje" y hagan uso de los 88 contenedores de pilas que hay a lo largo de la ciudad y los 325 puntos repartido entre comercios, colegios e instituciones públicas. "Cuanto más estemos implicados todos, mucho mejor", ha dicho en este sentido.

Sobre el grado de compromiso de los granadinos en esta temática, Jacobo Calvo anunció una tendencia positiva, ya que los datos muestran una mejora en cuanto a los kilos de pila recogidos. En 2014, hace 7 años, se recogieron "poco más de 12.000 kilos", una cifra muy lejana a los "20.053 kilos recogidos en 2020", y los "16.000 kilos que ya se han recogido en 2021".

En este sentido, el concejal socialista también se refirió al aspecto más negativo de esta lacra medioambiental. Según el tipo de pila, se genera una contaminación. Pues bien, las pilas 'botón', que contienen mercurio, contaminan 600.000 litros de agua si no se reciclan adecuadamente; por su parte, las 'alcalina', 167.000 litros; y las carbón, 3.000 litros. "Es un impacto negativo, tenemos que comprometernos", ha dicho.

La campaña será difundida a través de medios de comunicación, radio, televisión, prensa escrita, y también se distribuirán unas 5.000 cajitas para reciclarlas que se repartirán en colegios y comercios y ya se pueda iniciar esta acción de reciclaje. Habrá 2 monitores de Medio Ambiente que faciliten estos recursos.

Calvo terminó explicando la doble intención de este objetivo de desarrollo sostenible: "Reducir considerablemente los desechos a través de la prevención y el reciclaje, así como asegurar a todos los granadinos que tengan la información pertinente en este aspecto".

La acción se suma a otras en esta misma tématica llevadas a cabo por parte del equipo de gobierno en su compromiso con la Agenda 2030, especialmente en lo que se refiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

stats